Qué ver en Los Angeles + Ruta 66 en LA
Comenzamos el viaje por la Ruta 66 en Los Angeles, California. En la primera jornada no vamos a recorrer la ruta, si no a conocer la ciudad de Los Angeles, algo que no debes dejar escapar.
Los Angeles y la Ruta 66

Contamos con que has leído el post de Ruta 66 Planificación y presupuesto. Y tienes una planificación de qué vas a recorrer cada día que puede ser más o menos flexible, y ya deberías tener claro en qué fechas viajas. ¿Viajas este 2021 a Los Angeles?
También te recomiendo que leas este post sobre el itinerario día a día de la Ruta 66 en 15 días. Encontrarás un resumen de lo que ver cada día y los links a cada post, donde ampliamos la información.
Si estás buscando una guía de la Ruta 66 con todos los pueblos desde Chicago a Los Angeles, pincha en el enlace y consigue la mejor guía para organizarte este fantástico viaje por tu cuenta!
¿Tienes el Alojamiento en Los Angeles reservado?
Como hemos comentado en el post del día de comienzo de la Ruta 66, es recomendable que reserves las habitaciones de hotel con antelación.
El motivo principal es el precio. Cuando haces la reserva por lo menos con un par de meses de antelación, encuentras alojamiento a mejor precio. Especialmente en las grandes ciudades de la Ruta 66.
Si eres más de dormir en casa, te recomiendo que alquiles un apartamento. Echa un vistazo a la página de Plum Guide si tienes pensado quedarte varios días por la zona.
Aquí encontrarás apartamentos y casas muy chulas. Reserva uno que se ajuste a tu estilo de viaje y presupuesto.
Donde está el final de la Ruta 66 en Los Angeles
Los Angeles Ruta 66 cartel de final de recorrido se encuentra en la actualidad en el Muelle de Santa Mónica.
Formalmente, la Ruta 66 nunca terminó aquí al lado del mar. Sino que terminaba en el centro de Los Angeles en la esquina de la 7th y Broadway st. en 1926.
Una década más tarde, se alargó el recorrido hasta el cruce de Lincoln y Olympic boulevards en Santa Monica. A una milla del final actual.
Como el final no era muy pintoresco, en 2009, la Alianza de la Ruta 66 y Santa Monica Pier Restoration Corporation, pusieron el cartel en el muelle de Santa Mónica, creando este final no oficial del recorrido.
Pero mucho más atractivo, para que no te decepciones después de recorrer las 2500 millas de la Ruta 66 🙂
Atracciones de la Ruta 66 en Los Angeles
Aquí tienes una página completa con muchas actividades para hacer en Los Angeles, para todos los gustos y presupuestos. Cuéntame cuales son tus preferidas!
Las Playas de Los Angeles
Los Angeles es una ciudad gigantesca, pero gigantesca de verdad, así que hay que ir un poco dirigido a lo que uno quiere ver, sino estás perdido. Que no dejar de ver en Los Angeles, las playas, para empezar:
- Santa Mónica Beach,
- Malibu Beach
- Venice Beach
- El Matador Beach
- Manhattan Beach
- Hermosa Beach
Una de las cosas que me llamó la atención, son los puestos de vigilancia de los socorristas en Santa Mónica, estarás harto de verlos en las películas o en la serie de “Los vigilantes de la Playa”, son muy bonitos y están muy currados.
El muelle de Santa Mónica (Pier llaman ellos a los muelles) está bastante bien, tiene atracciones y tiendas donde poder comprar algún recuerdo.
Es una de las principales atracciones para los que recorremos la Ruta 66, ya que aquí se encuentra la señal del final de recorrido.
Lo único que no debes dejar de hacer es darte un chapuzón en alguna de las playas, no por nada, sino porque te estás bañando en El Pacífico! yo no tengo muchas oportunidades para hacer eso, así que no la dejo escapar.
Beverly Hills
Si te has cansado de playas o te interesan poco, estás en la ciudad del cine, así que puedes aprovechar para conocer Beverly Hills o tratar de acercarte lo más posible a las famosas letras de Hollywood, el mejor sitio para hacerlo es Mulholland Highway. No dejes de hacerte una foto.
La gente que vive allí está super acostumbrada a los turistas, así que si te pierdes, pregunta. No sé cuál será la experiencia de los demás con los estadounidenses, pero con nosotros fueron muy amables y colaboradores, prácticamente siempre que yo recuerde.
Pero bueno, seguro que otros dirán lo contrario y no les faltará razón tampoco, esa fue mi experiencia.
De Beverly Hills que decirte… pues que no ves nada. Puedes comprar un mapita con “La Ruta de los famosos”, donde te dicen que esta es la casa de fulano y aquella es la casa de mengano.
Cuando vas te encuentras un chaletazo, vallado, con unas arizónicas de 7 metros de altura super tupidas, vaya que si tienes suerte pues ves a algún famoso por la calle, pero poco más. Yo no vi ninguno. Nos dimos un rulo, nos hicimos un par de fotos y nos fuimos.
Haz el tour por las casas de los famosos, seguro que te cuentan cosas interesantes.
Hollywood
No dejes de darte un paseo por Sunset Boulevard, tiene sitios bastante chulos donde tomarte algo.
Si te gusta salir por la noche, este es uno de los lugares, pero prepárate la cartera.
Paralela a Sunset Boulevard hacia el norte discurre Hollywood Boulevard, el famoso (nunca mejor dicho) “paseo de la fama”, donde sus aceras están decoradas con las famosas estrellas y/o la forma de la mano de algún famoso.
En esta misma calle se encuentran los famosísimos Chinese Theatre y Kodak Theatre, en este último se celebra la gala de los Oscar.
No lo vas a reconocer sin toda la parafernalia que montan, pero sí, esos son. Esta calle también está plagada de locales donde tomar algo, y de pubs por la noche. Pero en definitiva es una calle normal y corriente, no quiero pecar de paleto, pero a mí a veces me recordaba a Bravo Murillo en Madrid….
Cerca de Hollywood Boulevard tienes el Observatorio Griffith, muy buenas vistas de la ciudad de Los Angeles.
Para visitar los Estudios de Universal tienes que dedicar un día más.
Recorrer la Costa Oeste antes o después de la Ruta 66
¿Tienes tiempo para recorrer los alrededores de Los Angeles? no dejes de recorrer la Costa Oeste por la ruta 1 que recorre California de Norte a Sur uniendo por la costa San Francisco y Los Angeles. Nosotros la hicimos antes de empezar la Ruta 66 y nos encantó.
Son 380 millas, unos 600 km, donde hay muchos lugares para parar, ciudades con encanto, playas súper famosas y mucho más. Además en la costa oeste, tienes algunos de los lugares con las mejores olas del mundo para hacer surf.
Cuál es la mejor zona para alojarte en LA?
- Beverly Hills, es la zona «posh» y más cara.
- El centro de los Angeles, el «Downtown» es menos turístico que Hollywood.
- Hollywood, cerca de las atracciones principales
- Malibu, Santa Monica, Venice, las playas de LA
- West Hollywood, ideal para parejas jóvenes.
Ten en cuenta para tu road trip que tu hotel tenga parking. Si es gratuito o está incluido en el precio de la habitación mejor.
Aquí tienes los hoteles que recomendamos para alojarte en Los Ángeles y alrededores. Hay para todos los gustos y presupuestos.
Como ir desde Los Angeles a Las Vegas por la Ruta 66
Desde Los Angeles a Las Vegas por la Ruta 66 hay 443 millas, aproximadamente 700km. Puede ser un trayecto más corto si vas por la interestatal, pero te estarías perdiendo algunas de las principales atracciones de la Ruta 66.
Ruta 66, que ver entre los Angeles y Las Vegas
Entre los Angeles y Las Vegas tienes algunas de las principales atracciones de la Ruta 66. Nuestra recomendación es que hagas este trayecto en 2 días y guardes unos 4 días para Las Vegas, el Valle de la Muerte y el Parque Nacional del Gran Cañón.
Tramo 1. Los Angeles – Amboy
- Mujer del Camino (Madonna of the Trail)
- Fontana
- Cajon Pass
- Victorville
- Newberry Springs. Bagdad Cafe
- El pueblo fantasma de Calico
- Ludlow
- Joshua Tree National Park
- Amboy, Roy’s Motel & Cafe
Lee el post completo del Tramo de la Ruta 66 desde Los Angeles a Amboy
Tramo 2. Amboy – Kingman
Lee el post completo del Tramo de la Ruta 66 desde Amboy a Kingman
Tramo 3. Kingman – Las Vegas
- Presa Hoover, en la frontera de Nevada y Arizona
Como ir desde Los Angeles al Gran Cañón
Puedes ir desde Los Angeles al Gran Cañón siguiendo el tramo anterior e ir desde las Vegas, o puedes ir directamente desde Los Angeles.
Desde LA al Parque Nacional Gran Cañón hay unas 500 millas (800 km aproximadamente), si te gusta conducir lo puedes hacer en un día de coche. Alojarte en el algunos de los hoteles del Gran Cañón y disfrutar de un par de días en esta maravilla de la naturaleza.
Echa un vistazo al post Que ver en el Gran Cañón del Colorado, una visita imprescindible.
Consulta nuestras Guías
- Como Organizar tu RoadTrip Perfecto
- Guía de la Ruta 66 desde Chicago a Los Angeles
- Planificador de viajes imprimible
Itinerario Ruta 66 dia a dia
- Donde Empezar la Ruta 66? Chicago o Los Ángeles?
- Ruta 66 Panificación y Presupuesto
- Día 1. Qué ver en Los Angeles
- Día 2. Los Ángeles. California – Amboy. California. 209 Millas.
- Día 3. Amboy California – Kingman. Arizona. 143 Millas.
- Día 4. Kingman. Arizona – Holbrook. Arizona. 239 Millas.
- Día 5. Holbrook. Arizona – Grants. Nuevo México. 157 Millas.
- Día 6. Grants. Nuevo México – Santa Rosa. Nuevo México. 247 Millas.
- Día 7. Santa Rosa. Nuevo México – Amarillo. Texas. 172 Millas.
- Día 8. Amarillo. Texas – Clinton. Oklahoma. 176 Millas.
- Día 9. Clinton. Oklahoma – Bristow. Oklahoma. 160 Millas.
- Día 10. Bristow. Oklahoma – Springfield. Missouri. 213 Millas.
- Día 11. Springfield. Missouri. – St. Louis. Missouri. 216 Millas.
- Dia 12. St Louis. Missouri – Bloomington. Illinois. 162 Millas.
- Dia 13. Bloomington. Illinois – Chicago. Illinois. 134 Millas.
- Dia 14. Chicago Illinois. Visitar Chicago
Ruta 66 paradas obligadas
- Ciudades de la ruta 66 que tienes que conocer
- 15 Pueblos Fantasmas de la Ruta 66
- 20 paradas obligatorias de la Ruta66
- Seguro de Viajes para Estados Unidos
Y si te ha gustado, compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias por leerme!
Last Updated on 24 octubre, 2023 by Veronica
*Algunos de los enlaces en esta publicación son enlaces de afiliados, lo que significa que, sin costo adicional para ti, puedo recibir una pequeña comisión si haces clic y realizas una compra.
Cuando llegas a Chicago con el coche, lo dejas en el mismo aeropuerto o en la ciudad y luego, como llegas al aeropuerto?. Yo pienso ir con Motor-Home y creo que hay precios muy baratos si lo consigues de «retorno», sabes algo de esto?…
Hola Pere, dependiendo de los dias que te vayas a quedar en la ciudad de Chicago te puede interesar quedartelo si tienes un hotel con parking. Pero con respecto al motorhome, echa un vistazo en la aplicacion park4night, ahi veras diferentes lugares para estacionar; algunos gratis y otros no, pero te puede servir para hacerte una idea.
Saludos y buen viaje!