Que ver en Escocia en 15 días. Ruta en coche + MAPA
¿Estás planeando un viaje a Escocia? Hoy te proponemos una ruta en coche por Escocia en 15 días. En estos días conocerás los lugares imprescindibles que tienes que ver en este hermoso país.
Además, te dejo el itinerario que hicimos nosotros y un montón de recomendaciones para que puedas organizar tu viaje por libre a las Highlands, Isla de Skye, Edimburgo y mucho más. ¿Empezamos?
Ruta en coche por Escocia en 15 días

Viajar a Escocia en coche es sin duda un imprescindible y está en la lista de deseos de muchos viajeros.
A nosotros es un país que nos enamoró, desde la amabilidad de sus gentes hasta los paisajes sobrecogedores y castillos esparcidos por toda la geografía escocesa.
Itinerario por Escocia en coche en 15 días
Primero que nada, en este post vas a encontrar el itinerario para recorrer Escocia por libre. Más abajo tienes algunas recomendaciones y consejos para que empieces a planificar tu viaje.
Es una ruta muy intensa, con el objetivo de recorrer lo máximo posible. Es un ruta por la naturaleza, por los castillos y por alguna de las ciudades más importantes de Escocia. Aunque nos hemos dejado Glasgow para una próxima visita.
Día 1. Llegada a Edimburgo
Vamos a comenzar este viaje por Escocia en Edimburgo. ¿Por qué? Pues porque suelen haber más vuelos y a mejor precio que a otros destinos.
Depende de la hora a la que llegue tu vuelo, este día podrás ver más o menos cosas en la capital de Escocia. Nosotros llegamos sobre las 16:30h y te lo cuento en este post de qué hacer en Edimburgo por la tarde.
Tip: Busca un hotel que tenga aparcamiento, mi recomendación es que no te metas en el centro con el coche.
En el aeropuerto aprovecha para recoger tu coche de alquiler.
Día 2. Qué ver en Edimburgo en 1 día
Tu segundo día de ruta por Escocia dedícalo a conocer un poco más Edimburgo. Esta magnífica ciudad tiene un montón de lugares por descubrir y cosas para hacer. Por ello hemos preparado estos dos post, que te van a interesar seguro, te dejo los dos links para que los leas tranquilamente.
Día 3. Edimburgo a Stirling, la puerta de las Highland
Empezamos la Ruta por Escocia en coche. Nuestro primer tramo va desde Edimburgo hasta Stirling.
En el camino pasaremos por lugares muy pintorescos como Midhope Castle, Blackness Castle, Kirkgate, Falkirk. En este último vimos y nos subimos a The Falkirk Wheel y luego vimos los Kelpies. Terminamos nuestro día de hoy en Stirling con la visita al castillo.
Curiosidad: a nosotros este día se nos fue la pinza, jejeje. Pero te lo cuento por si te interesa.
Visitamos The Falkirk Wheel y los Kelpies, de ahí nos fuimos a Stirling para poder visitar el castillo y el pueblo. Y al atardecer nos volvimos a los Kelpies, porque está súper chulo a esa hora y nos hacía un día estupendo.
En este post puedes ver este tramo de Edimburgo a Stirling detallado. Y aquí tienes 8 hoteles en Stirling para todos los presupuestos.
Día 4. Juegos de las Highlands (depende de la fecha de tu viaje)
Uno de los imprescindibles en tu viaje a Escocia es ver los juegos de las Highland. Para ello nosotros nos desviamos 80 kilómetros y nos fuimos a pasar el día a Peebles y disfrutar de estas tradicionales celebraciones escocesas.
En el camino visitamos la Capilla Rosslyn, te sonará si leíste o viste la película del Código Da Vinci.
Con respecto a ver los Juegos, tienes que visitar su web http://www.shga.co.uk/events.php para ver las fechas y si te gusta la idea, cuadrarla en tu plan de viaje.
Día 5. Stirling a Glencoe, comienza road trip por las Highland
Continuamos el recorrido en coche por Escocia. Hoy atravesamos uno de los parques naturales más importantes de Escocia y uno de los más bonitos y visitados.
Tan es así que es el único lugar donde no se aplica la libertad de hacer wild camping es aquí, en el Parque Natural de Loch Lomond.
Si tienes más días para tu viaje, este tramo lo puedes partir en dos. A nosotros nos encantó esta zona y nos hubiera gustado tener más tiempo para disfrutarla.
En este post encontrarás este tramo detallado de Stirling a Glencoe.
Día 6. De Glencoe al Lago Ness e Inverness
De Glencoe ponemos rumbo a Inverness, la Capital de las Highlands. Pero en el camino haremos unas cuantas paradas.
Entre ellas, Fort William, el viaducto de Glenfinnan, la destilería Dalwhinnie, lago Ness y por último Inverness.
En este post encontrarás este tramo detallado de Glencoe a Inverness.
Día 7. Inverness y sus alrededores: Lago Ness, Culloden, Cardhu
Este día por la mañana haz el crucero por el Lago Ness, y luego visita el Castillo de Urquhart.
Visita Culloden, el lugar donde se desarrolló una batalla muy importante entre escoceses e ingleses.
Perdieron los escoceses, después de esta batalla las costumbres escocesas como la de usar kilt, los tartán de los clanes o hablar gaélico fueron prohibidas por los ingleses. Culloden es un lugar donde se te ponen los pelos de punta.
Y para mejorar el ánimo, luego nos fuimos a conocer Cardhu y hacer una cata de whiskies.
En este post encontrarás el tramo detallado de Inverness y sus alrededores.
Día 8. De Inverness a la Isla de Skye. Etapa 1 de NC 500
Aquí comenzamos la primera etapa de la North Coast 500 (NC500). Hacemos las últimas visitas a Inverness, visitamos Beauly, Rogie Falls, Loch Carron, Attadale Garden.
Hacemos un desvío de la NC 500 y vamos al Castillo de Eilean Donan, luego Plockton y dormimos en la Isla de Skye.
Aquí tienes el post detallado con el recorrido de Inverness a la Isla de Skye.
Día 9. Qué ver en la Isla de Skye en 1 día
La Isla de Skye es una de las más famosas de Escocia, y sin duda se merece una visita de al menos un día, si puedes más, mejor.
Los paisajes son espectaculares, vas a ir por carreteras estrechas y vas a tener ganas de parar cada dos minutos.
Algunos de los lugares imprescindibles de la Isla de Skye son Armadale, las Fairy Pools, la destilería de Talisker, el Castillo de Dunvegan, el sendero Quiraing, el Old Man of Storr.
Te dejo este post, dedicado a que ver en la Isla de Skye, con mucha información y recomendaciones para que tu viaje sea un éxito.
Día 10. De la Isla de Skye a Stoer. Etapa 2 de NC 500
Después de nuestro desvío de la North Coast 500, seguimos ruta y nos vamos hasta Stoer.
Si vas en furgo, con tienda de campaña o en autocaravana, puedes comer en el lago Maree, ver los monolitos y hacer una ruta de senderismo que se llama “Ben Eighe Mountain Trail”, tienes que ir preparado para la ocasión.
En este tramo de la ruta por Escocia, vas a tener que parar si o si en Red Point, Ullapool, ver las ruinas del Castillo Ardvrek y disfrutar de los paisajes.
Nosotros dormimos en Hill Cottage, en Stoer y nos encantó.
Día 11. De Stoer a Durness por la NC 500
La north Coast 500 es una ruta circular, ahora mismo estarías recorriendo el norte de Escocia.
Entre los lugares más importantes que tienes que parar están el Mirador de Drumbeg, si vas en julio, puedes ver puffins en Durness, las Smoo Cave y el Cabo Wrath están en nuestros imprescindibles en un road trip por Escocia.
Día 12. De Durness a John O’Groats
De esta etapa, hay lugares que me encantaron como Talmine Bay. Una playa de agua helada con el esqueleto de un barco varado en la playa.
También están en mis imperdibles el Museo de Betty Hill, donde aprendimos mucho sobre la cultura gaélica y las Clearances.
En Dunnet te vas a encontrar con el punto más al norte de la Isla de Gran Bretaña. Desde aquí puedes ver las Orcadas y disfrutar de un atardecer maravilloso.
Día 13. De John O’Groats a Inverness
En el último tramo de la NC500 paramos en Wick para desayunar y visitamos Hill O’Many Stane, una colina con un montón de menhires del neolítico. Continuamos y visitamos el Broch de Carn Liath y el Castillo de Dunrobin.
Nosotros dormimos en Inverness.
Día 14. De Inverness a Aberdeen, una ruta por el Speyside
Esta es un tramo bastante largo del road trip por Escocia. Visitamos la destilería de Aberlour, pero antes de esta visita, en el pueblo de Charlestown of Aberlour, probamos uno de los mejores desayunos de Escocia.
Fue en un pequeño café que se llama The Byre. Totalmente recomendable. Nos atendieron fantástico y estaba todo muy rico y de muy buena calidad.
Si lo tuyo es el whisky, en este tramo te vas a encontrar con muchas destilerías muy famosas y The Cooperage Speyside, una visita muy interesante donde aprendes mucho sobre whiskys y los barriles donde se guardan.
También vas a ver castillos muy bonitos, entre ellos tienes el Brodie Castle, el Craigievar Castle y el Castle Fraser.
Aprovecha y visita Aberdeen por la tarde-noche y al día siguiente. En este post tienes detallado todo lo que puedes hacer un día en Aberdeen.
Día 15 De Aberdeen a Falkland y Edimburgo
En tu vuelta a Edimburgo hay unas paradas muy interesantes. La primera e imprescindible es el Castillo de Dunnotar, uno de mis favoritos de Escocia.
Luego puedes parar en Kirriemuir, el pueblo donde nació el escritor de Peter Pan, J. M. Barry y Bon Scott, el primer cantante de AC DC.
Comimos de maravilla, sobre todo por lo amable del dueño en
Three Bellies Bar.
Visitamos Glamis Castle y el Discovery RSS en Dundee.
También paramos en Falkland, precioso pueblecito, que además es escenario de Outlander.
Día 16. Un ratito en Edimburgo y vuelta a casa
Este último día, depende de la hora de tu vuelo, aprovéchalo para visitar los lugares que te hayan quedado pendientes de Edimburgo, lugares que te hayan recomendado en el camino o simplemente para descansar.
Como ves, es una ruta muy intensa, donde vas a ver un montón de cosas, conocerás lugares increíbles y aprenderás mucho sobre la cultura escocesa.
A continuación encontrarás información práctica para organizar tu viaje por carretera por Escocia.
¿A dónde llegar en Escocia?
Uno de los temas más importantes es como llegar a Escocia. Puedes hacer como nosotros e ir en coche, especialmente si tienes pensado hacer wild camping y llevar tu material de camping.
Pero lo que hace la mayoría de la gente es comprar un vuelo a Edimburgo y alquilar un coche. Esta manera suele ser más económica que ir en coche desde España, especialmente si no tienes intenciones de dormir en una tienda de campaña, jejeje.
Hay vuelos a Edimburgo, a Glasgow y al norte de Inglaterra por muy buenos precios. Lo mejor es que eches un vistazo aquí para ver a qué destino te sale mejor de precio.
Alquiler de coche en Escocia
El alquiler de coche en Escocia está bien de precio. Obviamente varía dependiendo de la compañía y de la temporada.
Nuestra recomendación es que lo reserves con antelación suficiente si viajas en temporada alta. Y que lo recojas en el aeropuerto al que llegues, ya que suele ser la opción más cómoda y más barata.
Para alquilar coche te dejamos este link, para que eches un vistazo a los precios en la fecha de tu viaje.
Seguro de viaje
Aunque “todavía” estás dentro de la Unión Europea y puedes viajar con tu tarjeta de Sanidad Europea te recomendamos que contrates un seguro de viajes.
Pero si eres de fuera de la Unión Europea tienes que contratar seguro sí o sí o te puede costar muy caro cualquier tema relacionado con la sanidad.
Nuestra recomendación es siempre viajar con seguro de viajes. Como ya sabes, nosotros utilizamos el seguro de viajes Mondo, es el mejor y tenemos un 5% de descuento para nuestros lectores si lo contratas a través de este enlace.
Dónde dormir en Escocia
En Escocia tienes una variedad de lugares para alojarte, desde wild camping, hasta B&B, hoteles y castillos. Todo depende de tu presupuesto y preferencias.
Wild Camping
Wild camping significa que puedes hacer camping casi en cualquier lado. Obviamente hay lugares donde no se puede. Tienes que tener cuidado y no meterte en una propiedad privada o pedir permiso. Tampoco se puede acampar en Loch Lomond.
Pero por ejemplo, nosotros acampamos en frente de Castle Stalker. Es un lugar maravilloso, además, nos tocó un día fabuloso y disfrutar del atardecer allí fue mágico.
También hay lugares para dormir que no son campings, pero que tienen baños, duchas y electricidad, suelen ser baratos, unas 6 libras por coche y noche.
Bed and Breakfast
Los B&B son una manera estupenda de alojamiento en Reino Unido en general y en Escocia en particular. Como sabéis el clima en Escocia es muy cambiante y llueve bastante.
Así que nosotros mezclamos el wild camping con B&B y tuvimos mucha suerte con los lugares donde dormimos porque nos atendieron muy bien. Algunos fueron más familiares que otros, pero todos nos encantaron.
Nuestra recomendación es que reserves tu alojamiento con tiempo. Ya que nos pasó de no encontrar ningún lugar para dormir a precio razonable (menos de 100 libras la noche) en la Isla de Skye, ese día llovía a cántaros y no nos apetecía hacer wild camping y fue imposible encontrar un B&B con una habitación disponible.
Echa un vistazo en Booking para las fechas de tu viaje y haz las reservas.
Hoteles y Castillos para dormir en Escocia
En Escocia hay hoteles y castillos para alojarte. Los hoteles son normales y caros, solo estuvimos en hotel en Edimburgo. Pero si tu presupuesto te lo permite, alojarte en un castillo es de cuento de hadas, jejeje.
Para conseguir buenos precios tienes que hacer la reserva con tiempo, dependiendo del castillo y la habitación hay precios bastante razonables.
Echa un vistazo en Booking para las fechas de tu viaje y haz las reservas.
7 Imprescindibles de Escocia
Siempre me preguntáis cuales son los lugares imprescindibles que ver en los sitios que visitamos. Hacerlo con Escocia es muy difícil, pero os dejo estos 7 imprescindibles.
- Edimburgo, visitar la capital escocesa es imperdible, sin dudas.
- Recorrer Loch Lomond
- Visitar la Isla de Skye
- Hacer la ruta North Coast 500
- Visitar la mayor cantidad de castillos de Escocia que puedas.
- Hacer una cata de whisky en alguna de las destilerías escocesas.
- Hacer Wild Camping y dormir en un lago frente a un castillo.
- Lleva el mejor impermeable para Escocia
Mapa Lugares que visitar Escocia
Planifica tu viaje a Escocia
- 50 cosas que ver y hacer en Edimburgo
- 1 día en la Isla de Skye
- 5 días por la North Coast 500
- 1 día en Aberdeen
- 1 día en los Juegos de las Highlands
- Los castillos más bonitos de Escocia
- Ruta de Outlander por Escocia
- Inverness y el Lago Ness
¿Tienes planes para visitar Escocia? Cuéntanos cuáles son tus imprescindibles, que es lo que más ganas tienes de conocer?
Last Updated on 4 octubre, 2023 by Veronica
*Algunos de los enlaces en esta publicación son enlaces de afiliados, lo que significa que, sin costo adicional para ti, puedo recibir una pequeña comisión si haces clic y realizas una compra.