Qué ver en Lisboa, guía completa

Hola! ¿Qué tal todo? Hoy te voy a escribir acerca de Lisboa, una preciosa ciudad, un poco olvidada. Pero que es una ciudad que se debe visitar de vez en cuando para tener un claro recuerdo de ella.

La tenemos a 600 kilómetros de Madrid aproximadamente y es la capital de Portugal nuestro país vecino. Ya te hemos hablado de ella en nuestra recomendación para conocer Portugal en 15 días.

Lisboa es una ciudad especial en muchos sentidos, es la ciudad más importante de Portugal, junto con Oporto, y la capital del país. Se encuentra en la desembocadura y estuario del río Tajo que es el río más largo de la Península Ibérica.

Lisboa, la capital más occidental de Europa

La ciudad se edificó sobre 7 colinas y esto provoca que sea una ciudad con grandes cuestas, subidas y bajadas en la que hay multitud de miradores desde los que observar la ciudad.

En la que se construyeron funiculares y elevadores para que pasar de las zonas más bajas a las más altas no fuese tan difícil.

Así que tienes unos días para visitar Lisboa? pues entonces hay tarea, porque va a ser un no parar si quieres hacerte una idea de esta bonita ciudad. 

En este post, vamos a contarte los lugares que no te puedes perder en Lisboa.

¿Qué visitar cerca de Lisboa? Haz clic en el enlace y descubre los lugares más bonitos para visitar cerca de la capital portuguesa.

escapadas cerca de Lisboa

Qué ver en Lisboa ciudad

Lisboa es una ciudad preciosa, con mucha historia a sus espaldas y plagada de rincones con encanto.

Es también una ciudad incómoda si vas con tu propio coche, es difícil aparcar y los parking son caros, así que es recomendable moverse en transporte público.

En Lisboa aun conservan sus famosos tranvías que le dan un aire retro a la ciudad y los tuc tucs que son un medio de transporte de lo más práctico.

Para visitar Lisboa, te recomiendo que te compres la Lisboa Card, te permite entrar en muchos monumentos gratis y en otros con descuento y además puedes utilizar el transporte público de forma ilimitada.

Puedes comprarla online o en cualquier oficina de turismo, hay una en la Plaza del Comercio.

El Barrio de Alfama de Lisboa

El Barrio de Alfama es un barrio con personalidad propia en Lisboa. Es un barrio de origen árabe y es el más antiguo y típico de Lisboa.

Sus casas apiñadas y sus callejuelas por las que en ocasiones pasan justitas dos personas hombro con hombro.

Te recomendamos hacer el tour guiado gratuito por el barrio de la Alfama.

Si quieres ir a cenar a un restaurante mientras te cantan fado, este es el barrio al que tienes que ir. Y este es el barrio por el que vamos a empezar nuestra visita de la ciudad de Lisboa.

Casa de Linhares Fado

Si vas en Martes o en Sábado te encontrarás la Feira da Ladra que es un mercadillo como el Rastro de Madrid, aunque a decir verdad con algo más de encanto.

En este barrio se encuentran un montón de monumentos, edificios y lugares de interés, te voy contando todo más abajo.

El Panteón Nacional de Lisboa

El Panteón Nacional era conocido como la Iglesia de Santa Engracia. Es una construcción enorme la verdad. Comenzó a construirse a finales del XVII y se terminó en 1966.

Total, que les llevó la friolera de 3 siglos terminarlo. Por eso los lisboetas cuando algo va a llevar mucho tiempo dicen que va a ser más largo que las obras de Santa Engracia.

Desde principios del siglo XX, este edificio es oficialmente panteón, y en él se han enterrado algunos portugueses conocidos como Amália Rodrigues o los presidentes de Portugal.

Además, alberga los cenotafios de otros portugueses muy conocidos como Vasco da Gama o incluso el de algún futbolista como Eusebio. Los cenotafios son tumbas vacías en honor a estos personajes aunque en realidad están enterrados en otros lugares.

Cuando ves el Panteón te llama la atención la cúpula que es enorme y cuando entras la ves recubierta de mármol en dos colores, blanco y rojo y en su punto más alto deja pasar la luz del día a través del cimborrio.

Se puede subir a lo alto de la cúpula y acceder a una terraza en la parte superior que te permite tener unas  vistas espectaculares del barrio de Alfama y del estuario del Tajo, te lo recomiendo de veras. Juzga por tí mismo.

Dirección: Campo de Santa Clara, 1100-471Horario: 10:00 -17:00 hs
Cómo llegar: Metro: Santa Apolónia (Linha Azul) o Tranvía: 28 (San Vicente)Entrada: 4€. Incluido en Lisboa Card

La Catedral de Lisboa: La Sé

La Catedral de Lisboa o Catedral de Sé, de estilo románico, es una de las visitas obligadas en el barrio de Alfama.

Además, es de los pocos monumentos que ha sobrevivido al famoso terremoto y otros desastres.

Su construcción comenzó a mediados del siglo XII, sobre una antigua mezquita tras la reconquista de la ciudad a los musulmanes.

La Catedral de Lisboa era conocida como Iglesia de Santa María la Mayor, y a finales del siglo XIV comenzó a ejercer como catedral.

Alberga en su interior los restos de San Vicente, patrón de la ciudad. Fue restaurada completamente a principios del Siglo XX.

Largo Santo António da SéHorario: 09:00-19:00. Tesoro hasta las 17:00 y cerrado domingos y festivos
Cómo llegar: Tranvía: 28 (Sé)Precios. Catedral: gratis. Claustro: 2,50€ y Tesoro: 2,50€ Incluido en Lisboa Card

Castillo de San Jorge de Lisboa

El Castillo de San Jorge tiene más de ocho siglos de historia y es un monumento que destaca por su ubicación en la colina más alta de Lisboa.

La subida es bastante empinada si subes a pie. Una forma rápida, cómoda y gratuita de llegar al castillo es a través del elevador situado en la Baixa.

Antiguamente era conocido como Castelo dos Mouros, porque era una fortificación musulmana reconquistada por el primer rey de Portugal con ayuda de los cruzados, tras un asedio de varios meses.

Durante el siglo siguiente, y hasta mediados del XVI, el Castillo de San Jorge vivió su período de máximo esplendor. Tras el terremoto de Lisboa de 1755, el castillo quedó en ruinas y no se comenzó a restaurar hasta el siglo XX.

Al castillo se accede pasando por el Arco de San Jorge.

Tiene once torres por la que se puede pasear, además puedes visitar el patio de armas, los calabozos o la Puerta de Moniz que debe su nombre al caballero Martim Moniz que dio su vida para evitar que la puerta se cerrara y así permitir el paso a sus compañeros que pudieron tomar el castillo.

Disfruta de las vistas de Lisboa desde el Castillo porque merecen la pena. Como puntos de interés dentro del castillo comentarte la Torre de Ulises que es una cámara oscura donde se puede observar una panorámica de la ciudad en 360º.

Dirección: Rua de Santa Cruz do Castelo, s/n, 1100-129Horario: 09:00 a 21:00 Hs
Cómo llegar: Metro: Santa Apolónia (Linha Azul) o Tranvía: 28 (San Vicente)Entrada: 8,50€. 30% Descuento con Lisboa Card

Mirador de Santa Luzia

Este mirador está en la bajada hacia la catedral y el castillo.

Como ya te irás dando cuenta Lisboa está plagada de miradores y todos tienen unas vistas preciosas y únicas de la ciudad.

Irás descubriendo que desde cada mirador ves una Lisboa diferente. Este mirador es bonito y muy frecuentado por los artistas y pintores.

Casa Dos Bicos

La Casa dos Bicos se llama así por su fachada que está cubierta de picos o bicos. No es la única fachada de este tipo que vemos en la península ibérica, también la hemos visto en otras ciudades de España.

Es una casa muy conocida en Lisboa por su peculiar fachada y por el desigual diseño de sus puertas y ventanas.

La Casa dos Bicos se trata de un antiguo palacete del XVI y actualmente es sede de la Fundación José Saramago.

También en el barrio de Alfama puedes visitar el Museo do Fado o algunas iglesias como la iglesia de Santa Luzia junto al mirador del mismo nombre o la iglesia de San Vicente do Fora.

Dirección: Rua dos Bacalhoeiros 1100-135Horario: Lunes a sábados de 10:00 a 18:00 (última entrada a las 17:30)
Cómo llegar: Tranvía: 28 (Sé)Entrada: Adultos: 3 €, Estudiantes: 2 €, Mayores de 65 años y menores de 12 años: entrada gratuita

Barrio de la Baixa, Chiado y Barrio Alto

La Plaza del Comercio

La Praça do Comércio se encuentra ubicada en la Baixa Pombalina y es uno de los símbolos y centro neurálgico de la ciudad de Lisboa.

En esta plaza estuvo el Palacio Real pero fue destruido por el terremoto de 1755, como tantos y tantos monumentos de Portugal.

Después del terremoto se reconstruyó con la forma que tiene actualmente y se añadió la estatua ecuestre de Jose I que era el rey que gobernaba cuando ocurrió el terremoto.

Aquí se encuentra la oficina de turismo más grande e importante de Lisboa aunque también tienes otra en el Palacio Foz que está en la Avda. da Liberdade y tienes otra más en el Rossio.

A la plaza se accede pasando por debajo del Arco de la Via Augusta que es la calle más comercial de Lisboa.

Es un arco muy elaborado con esculturas de personajes famosos y que tiene la inscripción en latín “VIRTUTIBUS MAIORUM UT SIT OMNIBUS DOCUMENTO” que significa “Que la virtud de los grandes sea una enseñanza para todos”.

Para poder sacar una buena foto de la Via Augusta y de la propia plaza te recomiendo que subas al mirador que hay en la parte superior del arco. Se sube en ascensor y la vista es muy buena como puedes comprobar.

La única pega es que te cobran 3 euros por subir. La entrada está en un lateral en la Vía Augusta antes de entrar a la plaza a la izquierda.

A orillas del río Tajo está la plaza y desde ella salen transportes marítimos que te llevan a la otra orilla del estuario.

La Plaza de Rossio

La Plaza de Rossio es la segunda plaza más importante de Lisboa. Su nombre oficial es Praça Dom Pedro IV en honor al primer emperador de Brasil y rey portugués.

De hecho, la columna con la estatua de bronce que hay en el centro de la plaza es en su honor.

Esta plaza lleva siendo uno de los lugares más importantes de Lisboa desde hace siglos, aquí era donde se producían los acontecimientos importantes de la ciudad, desde las celebraciones hasta las ejecuciones. La inquisición tuvo su sede en esta plaza.

Qué significa Rossio en Portugués

El significado de Rossio en portugués es “Terreno largo fruído em comum pelo povo.”, es decir, “terreno largo disfrutado en común por el pueblo”, de ahí que esta plaza se la denomine de esta manera.

Cafés famosos en Plaza de Rossio

En esta plaza hay dos cafés famosos, el Café da Nicola y la Pastelaria Suiça. Son muy turísticos y por ende, caros.

El café da Nicola fue primero una librería y posteriormente durante los últimos 200 años un café.

La Pastelaria Suiça es de los años 20 y fue el primer café de Lisboa que tuvo una terraza.

Iglesia quemada de Santo Domingo

Justo al lado de la Plaza de Rossio en Largo Sao Domingos está la iglesia quemada de Santo Domingo.

Esta iglesia era la más grande de Lisboa. Se levantó en el Siglo XIII y fue destruida por el terremoto de 1755. Fué reconstruida pero ardió en el año 1959.

Aunque se rehabilitaron los techos y algunos muros todavía se ve con el aspecto resultante del incendio.

En esta iglesia era donde la inquisición celebraba sus actos públicos.

En esta misma plaza Largo Sao Domingos encontrarás un local que se llama A Ginjinha. Es un clásico de Lisboa donde te podrás tomar un chupito de esta bebida típica de Lisboa.

La Ginjinha es un licor hecho con aguardiente, guindas, canela y azúcar. Si vas a Óbidos te la servirán en un vaso de chupito hecho de chocolate.

El elevador de Santa Justa

Este elevador es uno de los más conocidos de Lisboa. Lo puedes encontrar en la esquina de la Rua do Ouro y la Rua de Santa Justa.

Te suben en un ascensor hasta una plataforma desde la que puedes ver algo, pero si quieres subir arriba del todo tienes que pagar 5 € si no tienes la Lisboa Card.

Nuestro primer viaje a Lisboa, éramos tan jóvenes 🙂

El elevador se construyó para conectar la Baixa (La parte baja de Lisboa) con el barrio Chiado. Tiene 45 metros de altura y a pesar de la cola que te vas a encontrar para subir, es algo que no debes de dejar de hacer.

Si vas en temporada alta tendrás una hora o hora y media de cola.

Se terminó de construir en el año 1902 y es el único elevador de Lisboa que es completamente vertical. Todavía conserva su estilo y decoración de principios del Siglo XIX.

Te recomiendo que vayas a última hora de la tarde para ver el atardecer, es una bonita imagen desde la terraza superior.

Mirador de San Pedro de Alcántara

Este mirador ofrece unas vistas fantásticas de una buena parte de Lisboa: el Castillo de San Jorge, la Catedrál o Sé, el casco histórico, la iglesia de São Vicente da Fora…

En este mirador tienes un panel de azulejos que a modo de mapa te va indicando los monumentos mas importantes que estás viendo.

Mirador de Santa Catalina

El mirador de Santa Catalina es otro de los miradores con más encanto de Lisboa. Es muy probable que te encuentres a pintores y artistas callejeros amenizando el momento.

Barrio de Belem de Lisboa

Para ir al barrio de Belem hay que tomar el tranvía nº 15 o el autobús 728.

La Antigua Confiteria de Belem

No dejes de visitar esta confitería donde te vas a poder tomar los pastéis de Belem que son milhojas de nata. Están deliciosos!

Hay imitaciones en otras pastelerías de Lisboa pero es en esta donde se venden los originales.

Monasterio de los Jerónimos

El Monasterio de los Jerónimos de Lisboa fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983.

Es uno de los ejemplos de la arquitectura manuelina más característicos en Portugal. Esta arquitectura se denomina así porque gobernaba Manuel I durante el auge de este estilo.

Fue Manuel I quien ordenó construir este monasterio para celebrar el regreso de Vasco da Gama de las indias.

Reserva tu visita guiada aquí.

Se considera que el monasterio se terminó de construir en el Siglo XVI aunque algunas partes como el campanario o el ala occidental se terminaron de construir en el Siglo XIX.

Este hecho se ve también porque hay algunas diferencias de estilo entre estos elementos y el resto del conjunto.

Se denomina Monasterio de los Jerónimos porque desde el siglo XVI hasta el XIX fue la residencia de los monjes de la Orden de San Jerónimo. A partir del siglo XIX pasó a formar parte del patrimonio del estado.

Los puntos fundamentales del monasterio son su impresionante fachada, su claustro y la iglesia.

Es para visitarlo tranquilo, sin prisa y con información, para saber lo que estás viendo y el porqué de cada cosa. Sin lugar a dudas una visita recomendable.

Dirección: Rua Jerónimos 3, 1400Horario: 10:00 a 18:30 (mayo-septiembre; última entrada a las 18:00)
Cerrado todos los lunes, 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Cómo llegar:
Tranvía: 15 o Autobús: 728
Parada: Mosteiro Jerónimos
Entrada: Adultos: 10 €
Entrada combinada Monasterio de los Jerónimos + Torre de Belém: 12 €
Lisboa Card: entrada gratuita.

La Torre de Belem

La Torre de Belem es otro de los símbolos por excelencia de Lisboa. Al igual que el monasterio, está declarada Patrimonio de la Humanidad.

Torre Belem Lisboa Portugal 2015
Torre de Belem. Lisboa

Se construyó en el siglo XVI como fortaleza para proteger la entrada al puerto, y por tanto con intenciones defensivas.

Sin embargo, con el paso del tiempo esta utilidad como elemento defensivo dejó de ser necesaria y pasó a utilizarse como lugar para recaudar impuestos y como prisión durante la dictadura.

Dirección: Avenida Brasília, 1400-038Horario: 10:00 a 18:30 (mayo-septiembre; última entrada a las 18:00)
Cerrado todos los lunes, 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Cómo llegar:
Tranvía: 15 o Autobús: 728
Parada: Mosteiro Jerónimos
Entrada: Adultos: 6 €
Entrada combinada Monasterio de los Jerónimos + Torre de Belém: 12 €
Lisboa Card: entrada gratuita.

Monumento a los descubrimientos

Se construyó en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante. Es un monumento con forma de carabela en la que se encuentran 33 rostros de personajes ilustres y representativos de la Era de los descubrimientos.

Tiene 52 metros de altura y se puede acceder a un mirador en la parte superior y tiene una sala de exposiciones.

Puedes hacer una visita guiada que además incluye un paseo en barco, echa un vistazo aquí.

Qué excursiones contratar en Lisboa

En Lisboa puedes contratar muchas excursiones para conocer los diferentes atractivos de la ciudad. Nuestras recomendaciones son las siguientes:

Donde dormir en Lisboa

En Lisboa tienes un montón de opciones para elegir alojamiento, tienes desde camping y hostales, hasta bonitos hoteles boutique. Así que depende de tu presupuesto puedes elegir lo que más se ajuste a tus preferencias.

Nosotros te recomendamos el Portugal Boutique hotel, por su ubicación, atención al cliente y por su comodidad y encanto.

Es un hotel de 4 estrellas en el corazón de Lisboa, a solo 200 metros de la Plaza Rossio y además tiene parking gratuito, ideal para los amantes de los roadtrips.

Fer volvió a Lisboa y se alojó en Pestana CR7 Lisboa, viendo el nombre te puedes imaginar, no? Si, se alojó en el hotel de Cristiano Ronaldo.

El hotel Pestana CR7 Lisboa está situado en el corazón de una de las ciudades más populares de Europa.

Se olvidó de cerrar la puerta del baño XD

En el exclusivo e histórico barrio de Baixa Pombalina ya menos de un minuto a pie de la famosa Praça do Comércio.

Las principales líneas de tranvía, el distrito comercial de Chiado y la vida nocturna de Cais do Sodré se encuentran a poca distancia del hotel.

Construido en un edificio histórico completamente renovado, este hotel en el centro de Lisboa ofrece un confort digital absoluto, con habitaciones sofisticadas y servicios personalizados.

Las salas están equipadas con wifi de alta velocidad (1 GB/s) y televisión HD de 48 pulgadas, con Apple TV y Android Streaming.

Existe también una amplia oferta de apartamentos, si prefieres tener un piso solo para ti y tus compañ[email protected]. Abre la página de Plum Guide y busca uno que te enamore. ¡Ya te digo yo, que el alojamiento es una parte importantísima del viaje!

Y esto esto es todo por hoy!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos!

Planifica tu viaje a Portugal!

Guarda esta imagen en tu Pinterest!

Visitas imprescindibles en Lisboa
Que ver en Lisboa

Este post puede incluir enlaces de afiliados

Last Updated on 20 enero, 2023 by Veronica

10 comentarios

  1. Hola Fer y Vero.
    Soy Carlos B, un amigo vuestro. No me gusta poner el nombre completo por las webs, pero si os pongo Masterpool Madrid, creo que sabréis quién soy 😉
    Voy a pasar la Nochevieja en Lisboa y he entrado a ver vuestro blog a ver que aconsejais. Y de paso aprovechar para mandaros un saludo y desearos que tengais felices fiestas y una gran salida y entrada de año.
    Un fuerte abrazo, pareja. A ver si nos vemos pronto.

    1. Hola Carlos!!
      Claro que sabemos quien eres!! Vaya vueltas en moto nos hemos dado por la sierra juntos! Esperamos que te haya gustado y te haya sido útil la información. Ya nos diras! Un fuerte abrazo y Felices Fiestas.

  2. Creo que el recorrido esta super completo, te lo dice una que es super fan de Portugal jeje. Por suerte lo tenemos cerquita y todos los años cae alguna visitilla 🙂
    Si cuando vosotros fuisteis a Sintra y no visitasteis Quinta de Regaleria desde luego tenéis que volver si o si es lo mejor sin duda de Sintra.

    ¡Un abrazo!

  3. Me ha encantado Veronica!! Lo bueno de vivir en Galicia es poder “bajar” a Portugal a menudo y Lisboa es de esas ciudades que no cansan nunca 🙂
    Me falta conocer Sintra!!!Tengo muchísimas ganas así que habrá que organizar una escapada pronto!
    Un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.