Last Updated on 16 diciembre, 2020 by Veronica
¿Conocéis Mota del Cuervo? Está ubicada muy cerca de Madrid a unos 150 kilómetros, en la provincia de Cuenca y tiene muchos atractivos que te sorprenderán. Dicen que Mota del Cuervo es el “Lugar de la Mancha” del Quijote? Y que hay una ruta cervantina local?
También se le conoce como el Balcón de la Mancha, al estar ubicada en una sierra y es donde están los molinos que se pueden ver desde la carretera. Por aquí también pasan la Ruta de la Orden de Santiago y la Ruta del Quijote.
Qué ver en Mota del Cuervo en un día
La visita a Mota del Cuervo la comenzamos por los molinos, tienen un grupo de 7 molinos de viento, todos están restaurados y cada uno tiene su propio nombre.
En el molino el Gigante también se encuentra la oficina de turismo, y además lo ponen en funcionamiento para moler el cereal y así obtener harina.
Molino “El gigante” de Mota del Cuervo
En la visita al molino el Gigante, te explican todo el funcionamiento del molino, puedes ver el molino por dentro, es muy curiosa la maquinaria que está hecha de madera y todos los sábados por la mañana, se hace la tradicional “Molienda”, en la que este molino vuelve a moler trigo y lo puedes ver en acción como era hace mucho tiempo!
Ahora nos dirigimos hacia el pueblo, al barrio de las cantarerías, antiguo barrio de origen mudéjar, y nuestra visita la continuamos en el Museo de Alfarería, justo en frente de la plaza de la Cruz Verde, símbolo de la inquisición.
Museo de la Alfarería
Todo un descubrimiento este museo, no es muy grande, pero la verdad que tuvimos suerte y nuestra guía lo hizo totalmente interesante y aprendimos algunas cosas curiosas sobre la alfarería en Mota del Cuervo, por ejemplo, que las que hacían los cántaros y todas las piezas de alfarería eran las mujeres y los que los cocían eran los hombres?
En la entrada del museo queda el último horno cantarero del pueblo, el cual utilizan todavía una vez al año para cocer los cántaros que se realizan, una curiosidad de estos hornos es que se terminan de llenar por la chimenea.
En Mota del Cuervo se han encontrado restos de cerámicas neolítica, romana hasta han encontrado un poquito de cerámicas mudéjar. La alfarería ha sido muy importante y un complemento a la agricultura del pueblo moteño. Una visita totalmente recomendable.
Mota del Cuervo tiene un rico patrimonio que tenemos que visitar, las diferentes Ermitas y la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel o las diferentes plazas del pueblo completan nuestra vista.
Para alojarnos y comer nosotros elegimos el Hotel Mesón Don Quijote, está bien ubicado y puedes llegar andando a todos lados.
Nosotros después de comer continuamos nuestra visita en Belmonte.
Qué ver en Belmonte en una tarde
Castillo de Belmonte
En Belmonte lo primero que vamos a ver es su imponente Castillo de estilo gótico mudéjar, que se comenzó a construir en 1456.
El Castillo se encuentra muy bien conservado, ya que lo han ido manteniendo y restaurando a lo largo de los años, eso lo podemos ver en su interior, donde vemos los diferentes estilos de las reformas que se han hecho.
Desde 2010 está abierto al público y por eso hemos tenido la suerte de poder ver su interior, la visita se hace con audio guía, así lo puedes ver todo a tu ritmo mientras te explican la historia y vida del Castillo y sus gentes.
Los techos son impresionantes, también se conservan algunos muebles originales y las estancias te transportan a otros siglos, la verdad que lo tienen muy bien ambientado, podemos visitar la torre del homenaje y las mazmorras en el sótano. Y como curiosidad en en puente de octubre (10 al 12), hay un torneo de combate medieval en el castillo, tiene que ser digno de ver.
La Colegiata de Belmonte
Luego visitamos la Colegiata, es una de esas maravillas que no te esperas, se construyó sobre una antigua parroquia visigótica del siglo V, en el año 1459.
Como en aquella época había muchos nobles por esta zona, comenzaron a añadirle capillas a la Colegiata, por eso hay 13 capillas en su interior. Se merece una visita con tranquilidad.
Luego damos una vuelta por el pueblo y nos podemos volver a descansar.
¿Como llegar a Mota del Cuervo?
- En coche: por la N-420 Córdoba-Tarragona y la N-301 Madrid Alicante
- En autobús: desde Madrid salen de la Estación Sur, la empresa SAMAR
Donde dormir en Mota del Cuervo
Aquí te dejo la página de booking para que le eches un vistazo a los precios. Te sorprenderás!
Gracias por la colaboración a la Diputación de Cuenca, al Ayuntamiento de Mota del Cuervo, Ayuntamiento de Belmonte
Prepara tu viaje a Cuenca
Esta publicación puede incluir enlaces de afiliados. Lo que significa que si realizas una compra utilizando uno de estos enlaces primero, nosotros recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con el mantenimiento de este proyecto y crear contenido útil para tus viajes. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Hola,
Muy interesante este blog que sin duda me puede ayudar en mi viaje de cada primavera hasta Marruecos.
Como el ano pasado me pararé para enfrentarme con los molinos de Don Alonso Quijani.
Pierre Mazille
Saludos Pierre y buen viaje!
Me han encantado tanto las visitas que hicisteis como los dos pueblos, tomo nota para una futura visita por tierras conquenses.
Un saludo
Carmen
Me alegro que te haya gustado! Para mi fue todo un descubrimiento esta zona!
Un saludo!