¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos? En el artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber para viajar a USA. Vas a encontrar tips y recomendaciones desde obtener la ESTA, info sobre seguro de viajes, alta en el registro de viajeros hasta cuanto es lo correcto para dejar de propina.
Requisitos para viajar a Estados Unidos
Vamos a empezar por el principio, lo primero que necesitas es obtener la solicitud ESTA (si eres elegible) o una VISA, ya sabes, dependiendo de tu pasaporte tienes una opción u otra
Solicitud para entrar en Estados Unidos ESTA
Nosotros al tener pasaporte europeo para viajar a Estados Unidos necesitamos obtener la ESTA.
La ESTA se solicita por internet y te permite la entrada a Estados Unidos por 90 días. Sin este trámite no puedes entrar en Estados Unidos. ¿Qué es la ESTA? Es una especie de VISA electrónica y para conseguirla te hacen un cuestionario que tienes que responder.
Tienes que hacer este trámite al menos 72 horas antes de tu viaje, pero yo te recomiendo que lo hagas con mucha más antelación, por lo menos un par de meses.
Para obtener la ESTA tienes varias opciones, una es hacerla tú en la página oficial, te saldrá 14$ y tiene una validez de 2 años.
Otra opción es usar https://oficial-esta.es/ donde puedes obtener una ayuda profesional con el trámite y te cobrarán un extra por el servicio. Es una herramienta útil para las personas que van a sacar la ESTA por primera vez, quienes no están acostumbradas a realizar trámites de este tipo por internet o les da miedo meter la pata con las respuestas. De esta manera se aseguran que lo van a hacer bien.
En el caso de que necesites VISA el trámite es diferente y lo tendrás que hacer con bastante antelación en el Consulado o Embajada de Estados Unidos en tu país.
Pasaporte vigente
Además de la ESTA (o VISA) necesitas tener un pasaporte electrónico con más de 6 meses de vigencia a partir de la fecha de tu viaje (aunque esta vigencia puede cambiar dependiendo de donde sea tu pasaporte).
Por ejemplo si te vas de viaje el 1 de enero, tu pasaporte no puede caducar antes del 1 de julio.
¿Necesito el carnet internacional para conducir por USA?
El carnet internacional de conducir no es obligatorio para conducir por Estados Unidos, pero si es recomendable. El trámite es muy sencillo, necesitarás tu DNI, tu carnet de conducir vigente y una foto carnet. Hay muchas empresas que lo hacen, sino en la jefatura de tráfico, es la forma más barata de obtenerlo.
Seguro de viajes
Viajar con seguro de viajes es casi obligado, especialmente en lugares como Estados Unidos, donde la sanidad es tan cara. Siempre es bueno viajar asegurado.
Nosotros para seguros de viajes recomendamos Mondo y Chapka. Estas dos empresas tienen muy buenos precios, atención al cliente en español, pero la mayor ventaja es que el seguro lo personalizas a tus necesidades, así no estás sobreasegurado y no pagas por lo que no necesitas.
Para nuestros lectores hemos negociado descuentos con estas dos aseguradoras
- Haz clic en el enlace y obtén un 7% de descuento en seguros de viaje Chapka
- Haz clic en el enlace y asegura tu viaje con un 5% de descuento en Mondo.
Alta en el registro de viajeros
Darte de alta en el registro de viajeros es voluntario. Pero es una buena idea, especialmente si vas a lugares donde puedan haber conflictos o en época de huracanes. Es una forma de estar localizado y en caso de emergencia se puedan poner en contacto contigo las autoridades. Te dejo el link del registro de viajeros de España.
¿Qué presupuesto y dinero mínimo necesito para poder entrar?
Esta es una pregunta muy frecuente que se hacen los viajeros que van a Estados Unidos. Y además, es una pregunta que es más que probable que te hagan en la entrada a Estados Unidos.
Y la respuesta es… depende. Lo siento, no hay una respuesta correcta, pero hay que usar solo un poco el sentido común, más tiempo te vayas a quedar en USA más dinero vas a necesitar. Si te vas a quedar una semana y ya tienes todo reservado, por lo menos necesitarás 500€ para comer y para pagar algunas entradas o hacer alguna actividad. Con menos de eso no iría, pero cada viajero es un mundo y cada viaje diferente.
¿Cuál es tu plan de viaje por USA?
Otra de las preguntas típicas que te hacen en la aduana, es ¿cuál es tu plan de viaje? Que vas a hacer en Estados Unidos, donde vas a ir, cuanto te vas a quedar, donde te vas a alojar, etc.
Lo mejor es tenerlo lo más detallado posible, especialmente para no ponerte nervioso y puedas contestar a todas las preguntas con naturalidad. Ten en cuenta, que muchos estadounidenses se piensan que todos quieren vivir en Estados Unidos y que vas para quedarte, aunque tu idea solo sea estar una semana…
¿Qué puedo llevar en mi maleta?
Puedes llevar cosas normales, jajaja. Si vas a visitar a un amigo y te pide que lleves jamón, olvídate! Lo mejor para no tener malos entendidos es no llevar nada perecedero, es decir, nada de comida.
Si tienes la idea de ir de compras y llevas tiempo ahorrando en una hucha para tu viaje a Estados Unidos, recuerda que “solo” puedes llevar hasta 10000$ en efectivo sin declarar.
Quieres saber exactamente lo que puedes llevar y cuáles son las cantidades, aquí te dejo el link de la embajada de Estados Unidos.
¿Qué tipo de enchufes necesito en Estados Unidos?
Si te vas a llevar tus aparatos electrónicos como ordenador, cámara de fotos, secador de pelo o cualquier otra cosa que necesites enchufar, tienes que tener en cuenta dos cosas. Una es que en Estados Unidos utilizan el voltaje a 110, esto hace que las cosas se carguen más lento o que tengan menos potencia. Para solucionarlo compra un transformador de 220 a 110v.
Lo segundo y no menos importante es que las clavijas son diferentes, así que no te olvides un adaptador universal, y si se te olvida, pues, lo puedes conseguir en casi cualquier tienda de conveniencia (chino o similares) o pedir que te presten uno en tu hotel.
Si te compras algo en USA a 110v recuerda comprar un transformador antes de enchufarlo en España o en un país que vaya a 220v.
Vuelos baratos a Estados Unidos
Lo mejor para encontrar vuelos baratos es tener disponibilidad de viajar en fechas raras, es decir, fuera de la temporada alta.
Te recomendamos que le eches un vistazo a la web de Skyscanner, a Kiwi y a Rumbo, son nuestras páginas favoritas para conseguir vuelos baratos.
¿Dónde alojarme?
Ya sabéis, nosotros siempre buscamos en Booking. Aquí podemos ver los diferentes alojamientos que hay en Estados Unidos, filtrar los resultados en base a nuestras necesidades y además, ver las opiniones de otros viajeros. Todo esto nos ayuda a encontrar el mejor alojamiento para nuestro viaje.
¿Cuánto se deja de propina?
Estados Unidos es un país donde dejar propina es prácticamente obligatorio. Muchas veces la verás incluida en tu ticket. Especialmente en restaurantes, esto es porque el sueldo de los camareros es muy bajo y se complementa con las propinas.
Cuánto se suele dejar, lo normal es entre un 15% y un 20% de la cuenta. Si no estás muy contento con la atención o con la comida, dejas un 10%.
Pero, a quién más le damos propina además de a los camareros en Estados Unidos?
Pues, al servicio de habitaciones (15-20%), al que te lleva la maleta a la habitación (5$ aprox), al conductor de taxi (15%), al guía turístico (5$).
Si ves a alguien dejar propina en alguna otra situación hazlo tú también!
Se te ocurre alguna otra situación en la que dejar propina? Tienes más tips y recomendaciones para viajar a Estados Unidos? ¡Déjalos en los comentarios!
Prepara tu viaje a Estados Unidos
- Que ver en Nueva York
- Que ver en Chicago
- Ruta 66 en 15 días en coche
- Que ver en San Francisco
- Ruta por la Costa Oeste de Estados unidos
- Seguro de viajes para Estados Unidos
Esta publicación puede incluir enlaces de afiliados. Lo que significa que si realizas una compra utilizando uno de estos enlaces primero, nosotros recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con el mantenimiento de este proyecto y crear contenido útil para tus viajes. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Muy útil la guía. La verdad es que hay que tener todo muy bien atadito antes de partir para allá. La organización es clave.