Last Updated on 16 diciembre, 2020 by Veronica
Hay lugares en el mundo que dejan huella y el mercado flotante de Amphawa, en Tailandia, es uno de ellos. Pude ver de todo, desde la opulencia más descarada, hasta la miseria más absoluta. Hice una excursión al mercado flotante de Amphawa, a unos 80 kilómetros de Bangkok.
Tomamos una furgoneta que había concertado el guía que teníamos contratado. Salimos pronto por la mañana y nos dirigimos al mercado flotante de Amphawa. Para poder llegar debes contratar una lancha que te lleva por unos canales que discurren por lo más parecido que he conocido yo a una selva.
El Mercado Flotante de Amphawa
Visita al Mercado Flotante de Amphawa
La verdad que impone, supongo que no estamos acostumbrados a este tipo de vegetación. En la lancha se llega bien. Recorres los canales para llegar al puerto durante un buen rato, diría que una media hora mas o menos, aunque no lo recuerdo del todo bien. El caso es que a medida que vas avanzando por los canales te encuentras con chozas, auténticas chozas donde se malvive, a uno y otro lado del canal, y junto a ellas, como si tal cosa, casas preciosas, recién construidas.
Tuve la oportunidad de sacar algunas fotos, aunque me hubiese gustado mostrar el contraste con una sola. A medida que íbamos avanzando por el canal, las construcciones van surgiendo de forma mas habitual, hasta que se hace de continuo.
El mercado flotante de Amphawa data al menos del siglo XVIII, originariamente era un mercado interior que aprovechaba los canales para transportar la mercancía mas fácilmente.
Hoy en día es un centro de atracción turística que ha permitido que los habitantes de esta región hayan mejorado notablemente sus condiciones de vida y sus ingresos, en comparación con las condiciones de 20 ó 30 años atrás. Vais a ver un mercado con una vida intensa, donde no puedes caminar 5 metros sin regatear por un artículo, o que acudan a ti para mostrarte su escaparte flotante.
Puedes encontrar de todo, desde frutas, verduras, pescado, carne, ropa, artículos de regalo, imitaciones de lujo, etc. No es muy recomendable comer nada que no esté muy cocinado, ni beber agua que no sea embotellada. Si has tocado el agua del río, lávate bien las manos antes de comer nada. Mejor tener cuidado.
Hay embarcaciones donde llevan un hornillo y te preparan la comida en el momento. A mí me gusto. No puedo decir lo mismo de otros. Lo que es seguro es que son culturas donde se come lo que se ha cazado o cogido en el día. Yo en ese sentido estuve tranquilo. Ten más cuidado con el agua. Es sin lugar a dudas un lugar que desde mi punto de vista se ha visto beneficiado por el turismo y lo que ello conlleva, sin haber perdido su esencia.
La gente es muy afable y reciben a los turistas y a los viajeros con una sonrisa. Tuve la oportunidad de charlar con alguna gente que hablaba algo de inglés. Enseguida toman confianza y hacen honor a la hospitalidad de la que presumen.
¿Has estado allí? ¡Déjame tus comentarios!
Prepara tu viaje a Tailandia
- Visitas imprescindibles en Bangkok
- Bangkok, una ciudad que no te dejará indiferente
- Alojamiento en Bangkok
Esta publicación puede incluir enlaces de afiliados. Lo que significa que si realizas una compra utilizando uno de estos enlaces primero, nosotros recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con el mantenimiento de este proyecto y crear contenido útil para tus viajes. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Me encantan las casas de la foto, estaría genial pasar una buena temporada allí.
Qué rabia porque cuando estuve en Tailandia al final no visité ningún mercado flotante y cuando veo posts como el tuyo me quedo con las ganas. Enhorabuena por el artículo y si vuelvo a Tailandia (esta vez sí) tengo que visitar alguno.
En Tailandia tienes mucho para visitar, yo no había estado nunca en un mercado flotante y me gustó la experiencia.
En tu próxima visita, cuando vayas al mercado, me cuentas si te gustó!
Saludos!
Vero