20 Libros de viajes para regalar o viajar desde casa
Viajar no ha sido tan complicado desde hace años, por eso te traigo este post con 20 libros de viaje para viajar desde casa o para regalar.
Con estos libros de viajes disfrutarás de nuevos destinos, diferentes maneras de ver el mundo, aventuras reales y ficticias de grandes escritores de viajes.
En este artículo vas a encontrar grandes clásicos de la literatura de viajes y libros actuales que te llevarán a recorrer distintos lugares del mundo de una manera apasionante.
Estos libros sobre viajes son ideal para regalar, para cuando no se puede viajar y para disfrutar en cualquier momento del año.
- Tips para ahorrar dinero en tus libros: compra la versión KINDLE
Libros relacionados con los viajes que te recomiendo
Tengo que añadir 5 libros más a esta lista de libros de viaje para viajar desde casa o para regalar.
Quizás son un poco más prácticos que los que recomiendo abajo, que son libros de literatura de viaje. Pero si estás leyendo este post, estoy seguro de que te pueden interesar.
Más adelante, me gustaría hacer una review de cada uno de ellos, para contarte con detalle lo que más me ha gustado. Echales un vistazo, son un imprescindible en tu biblioteca.
- Trekking por Europa: tiene 39 rutas de trekking por Europa. Hay rutas fáciles, dificiles, circulares, lineales, para desafiarte a ti mismo. Si te gusta el trekking es un imprescindible y si no, puedes aprovechar los itinerarios para hacerlos en coche, autocaravana o transporte público (cuando es posible). VER LIBRO AQUI
- 101 Lugares de Francia Sorprendentes: este me encanta, vivo en Francia y me ha dado muchas ideas de viajes. Si te gusta viajar a Francia, te lo super recomiendo, vas a conocer lugares super bonitos más allá de Paris. VER LIBRO AQUI
- Viaje sostenible: este libro es una guía para viajar más conscientemente, respetando la naturaleza, los lugares que visitas, las culturas, intentando que nuestra huella sea positiva. Este libro debería estar en todas las estanterías (y ser leído) por todas las personas que viajan. VER LIBRO AQUI
- Viaja Vegano: este libro me está gustando mucho. Me está abriendo los ojos a un mundo diferente, yo no soy vegana, pero hay muchas cosas del libro que son muy recomendables de aplicar y en las que estoy totalmente de acuerdo. También habla sobre viajar sin contaminar, impacto positivo, equipaje sostenible, santuarios de animales, viajes en familia, etc. VER LIBRO AQUI
- Toda Aventura Comienza con un Si: Este libro está escrito por Alicia Sornosa, la primera mujer de habla hispana en dar la vuelta al mundo en moto. En el libro nos cuenta todo el proceso de viaje, desde decir si al viaje, la planificación, la búsqueda de financiación, que llevar y muchas anécdotas que te harán disfrutar mucho el libro, pero te darán unas ganas locas de salir de viaje. VER LIBRO AQUI
¿Tienes algún libro de viaje preferido que quieras añadir a la lista?
Libros de viaje para viajar desde casa
Trilogía de Africa, Javier Reverte
- El sueño de Africa
- Vagabundo en Africa
- Los caminos perdidos de Africa
En esta Trilogía de Africa, Javier Reverte te lleva con sus libros a conocer los diferentes países africanos, con historias del presente y del pasado, que te llevarán de viaje.
Viajes y otros viajes, Antonio Tabucchi
“Soy un viajero que nunca ha hecho viajes para escribir sobre ellos, algo que siempre me ha parecido una estupidez. Sería como si uno quisiera enamorarse para poder escribir un libro sobre el amor”.
A pesar de sus palabras, en este libro nos lleva a descubrir los lugares a los que ha visitado y revisitado. ¡Con este libro tendrás más ganas de viajar que antes!
En el Gallo de Hierro, Paul Theroux
De Mongolia a Pekín, de Pekín a Shanghai, de Shanghai a Cantón, y de allí hacia el norte y por todo el interior del país, Theroux recorrió miles de kilómetros en tren, aprovechando su año sabático.
En este libro clásico de la literatura de viajes, vamos a descubrir cientos de detalles y anécdotas de la China profunda.
En el Camino, Jack Kerouak
En este clásico de la literatura de viajes, vamos a recorrer los caminos de Nueva York a Nueva Orleans, Ciudad de México, San Francisco, Chicago y regreso a Nueva York a bordo de “Cadillacs prestados y Dodges desvencijados”.
En este libro vas a encontrar una América diferente, más auténtica. Una crónica cuyos protagonistas, en la vida real y en el libro, fueron Jack Kerouac (Sal Paradise), Neal Cassady (Dean Moriarty), Allen Ginsberg, William Burroughs.
Viaje al interior de la India, Ramiro A. Calle
«La India rompe los esquemas de la mente, desborda y es inabordable, se convierte en reto y aventura, desafío y prueba. Quiebra los parámetros del intelecto. ¿Por qué será que al viajar por ella siempre viaja uno por sí mismo?»
Ramiro A. Calle a visitado más de 50 veces la India y eso se ve reflejado en este maravilloso libro, que nos lleva a recorrer el interior de la India y de nosotros mismos.
Historias de Nueva York, Enric Gonzalez
Historias de Nueva York es un libro que habla de esta fabulosa ciudad, de su jornada negra de septiembre, de porque los Yankees son el equipo de la ciudad, que relación hay entre Arabia Saudí y la cerveza de Brooklyn y mucho más.
Disfruta de Nueva York en este libro de viaje.
Viaje al Japón – Rudyard Kipling
Este libro de viaje al Japón, nos narra el viaje que hizo Kipling en 1889 , un período de grandes cambios en el país del sol naciente.
En el libro Kipling nos cuenta sus impresiones de estos nuevos cambios y las experiencias vividas. Su compañero de viaje es un personaje ficticio, con el que el escritor mantiene sus diálogos.
La sombra de la Ruta de la Seda, Colin Thurbon
Este viajero incansable nos lleva a recorrer 11000 kilómetros de la famosa ruta de la seda en un viaje desde el corazón de China a las montañas de Asia Central, recorriendo el norte de Afganistán, las llanuras iraníes y el Kurdistán turco.
Un viaje épico que nos lleva a buscar el rastro de la que fue la mayor ruta terrestre del mundo.
Los caminos del mundo, Nicolás Bouvier
Un viaje desde Yugoslavia hasta la frontera con la India.
Nicolas Bouvier junto al dibujante Thierry Vernet, emprenden en 1953, un viaje por Yugoslavia, Grecia, Turquía, Irán y Pakistán a bordo de un diminuto Fiat Topolino. Un viaje de 17 meses que te enseñará otra forma de viajar y conocer el mundo.
Viajes con Herodoto, Ryzard Kapuscinski
El libro comienza explicando, cómo Kapuscinski, siendo un joven periodista, ansiaba cruzar la frontera y conocer el mundo que había «fuera». La redactora jefa del periódico para el que trabajaba le regaló el citado libro de Heródoto y lo envió a la India. A partir de entonces comienza un periplo que forjó el carácter explorador y el espíritu curioso de Kapuscinski.
Hacia Rutas Salvajes, Jon Krakauer
En abril de 1992, Chris McCandless, de 24 años, se internó solo y apenas equipado en tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero y abandonado su coche, y soñaba con una vida en estado salvaje.
Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia, difundida en un reportaje de Jon Krakauer, suscitó una agitada polémica, para unos, era un intrépido idealista; para otros, un loco y un ingenuo sin el menor conocimiento de la naturaleza.
Aunque hayas visto la película, merece la pena leer el libro.
Estambul, Orhan Pamuk
Estambul es un retrato, en ocasiones panorámico y en otras íntimo y personal, de una de las ciudades más fascinantes de la Europa que mira a Asia. Pero es también una autobiografía, la del propio Orhan Pamuk.
Hacia los confines del mundo, Harry Thompson
En 1831, FitzRoy admite a bordo del Beagle al joven Charles Darwin, que lo acompañará en la famosa expedición que conmocionaría el mundo, y cuyo objetivo era cartografiar las costas de Tierra del Fuego. Ambos persiguen la verdad, aunque no tardan en comprobar que su concepto de verdad es radicalmente opuesto. Mientras FitzRoy defiende sus creencias religiosas y el «orden natural de las cosas», Darwin madura la teoría que lo haría famoso.
Esta novela es una crónica apasionante entre estos dos intelectos.
Los viajes de Júpiter, Ted Simon
Este libro narra el viaje que realizó el autor durante cuatro años alrededor del mundo. Un viaje de 126.000 kilómetros en moto desde 1973 a 1977, en el que recorre 45 países.
Para Motorcycle Sport es el mejor libro de viaje en moto jamás escrito.
Ebano, Ryzard Kapuscinski
En Ébano, Kapuscinski se ha sumergido en el continente africano, rehuyendo las paradas obligadas, los estereotipos y los lugares comunes.
Vive en las casas de los arrabales más pobres, plagadas de cucarachas y aplastadas por el calor; enferma de malaria cerebral; corre peligro de muerte a manos de un guerrillero; tiene miedo y se desespera.
Pero no pierde la mirada lúcida y penetrante del reportero y no renuncia a la fabulación del gran narrador; hable de Amin Dada o de la tragedia de Ruanda, de una jornada en un pueblo o de la ciudad de Lalibela, párrafo tras párrafo las páginas de Ébano componen el vívido mosaico de un mundo cargado de inquietud.
Japón inexplorado, Isabella Bird
«Japón inexplorado» se publicó por primera vez en 1880 y recoge un viaje que realizo por Japón desde Tokio hasta Hokkaidō dos años antes, la autora.
«Por primera vez en castellano el relato de un viaje asombroso realizado en solitario por una mujer que hizo época al retratar los misterios del inexplorado Japón del siglo XIX.
Aislado, cerrado a los extranjeros, muy pocos occidentales se adentraban en el interior del país, e islas como la actual Hokkaidō guardaban secretos sin desvelar».
Antártida, Valentín Carrera
“En 1986 el autor embarcó como único periodista en la primera expedición científico-pesquera española a la Antártida, aventura que abriría a España las puertas del Tratado antártico.
Treinta años después, Valentín carrera regresa a bordo de los buques Sarmiento de Gamboa y hespérides, en la que sería la expedición número 30, auspiciada por el comité polar español.
Cinco meses, entre noviembre de 2016 y marzo de 2017, en que cruza seis veces el paso de Drake, y visitó las islas del rey Jorge, decepción, Livingstone, de la media luna y numerosos lugares del continente antártico.” (Texto de la editorial)
Sicilia Paseada, Vincenso Consolo
“Sicilia paseada” es un gesto de devoción de Vincenzo Consolo hacia una de las regiones más atractivas y sugerentes de Europa. Cuna de la cultura, hogar de mitos, lugar de encuentro y mezcla de múltiples civilizaciones, Sicilia ha sido siempre un territorio que ha fascinado a los artistas. Los templos griegos y romanos, los teatros clásicos, los lugares en los que artistas y creadores de todas las épocas y procedencias se refugiaron, sirven a Consolo para trazar una geografía cultural y emocional.
Un paseo que convierte a Sicilia en un personaje, en otro dios como el que habitaban los templos de Agrigento dos mil años atrás, en otro santo como los muchos a los que se presta veneración en las localidades sicilianas. Pantálica, Siracusa, Palermo, Agrigento, Erice, el Etna, Ragusa, Consolo se asoma a cada lugar con sensibilidad y erudición, intentando mostrar al lector lo que de sorprendente pueda haber en cada una de ellos.” (Texto de la editorial)
Gweilo (extranjero), María Rada
Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por pertenecer al grupo? A qué parte de ti estarías dispuesto a renunciar? Es circunstancial la identidad? Qweile plantea estas cuestiones y las disecciona con una crudeza no exenta de sentido del humor y una frialdad que no excluye el lirismo.
Ambientada en Hong kong, ciudad-frontera entre Oriente y Occidente, ambigua y en constante reinvención, la novela narra las andanzas de Stanley Ng, llegado desde Londres a esa tierra para él extraña. A través de este autoproclamado caballero inglés y de su en apariencia encantadora y tradicional familia china, la obra se adentra en un territorio en el que nada ni nadie es lo que parece.
Gweilo es una historia de incertidumbres personales, de concesiones, negaciones y negociaciones. Una novela que aúna lo contemporáneo y lo tradicional para analizar la realidad global de nuestros días. EDITORIAL CARPE NOCTEM. 2016
El largo Hilo de Seda: Viaje por las montañas y los desiertos de Asia Central, Ana Diaz Hernández
Este libro de viaje, narra el viaje del geógrafo y alpinista español Eduardo Martinez de Pisón por los grandes paisajes de Asia Central iguiendo el hilo de las corrientes culturales que pasaron por la antigua Ruta de la Seda y se asentaron entre montañas y desiertos.
- Tips para ahorrar dinero en tus libros: compra la versión KINDLE
- Libros para viajar a Madrid
¿Tienes algún libro de viaje favorito? Cuéntanoslo en los comentarios! ¿Quieres recomendarnos un libro de viaje para ampliar esta lista? Déjanos tus comentarios!!!
Last Updated on 7 octubre, 2022 by Veronica