Recomendaciones para viajar a Río de Janeiro
Río de Janeiro se ha convertido en una de mis ciudades favoritas del mundo entero. En este post te contaba cuáles eran las visitas imprescindibles en Río. Pero en el post de hoy te quiero dar recomendaciones para tu viaje.
Desde cuántos días necesitas para visitar la ciudad, como tener internet, hasta visados, documentación y consejos sobre la seguridad.
Consejos para viajar a Río de Janeiro
Cuál es la mejor época para viajar a Río
Pues depende, si vaya respuesta ¿no? Depende de lo mucho o poco que te guste el calor y la cantidad de gente.
Para mí la mejor época para viajar a Rio de Janeiro es en (su) invierno, entre los meses de Mayo a Octubre. Por qué? Porque las temperaturas son más agradables y hay menos lluvias. En estos meses, también hay menos gente y las playas no están abarrotadas.
Y sigue haciendo calor, aunque por la noche refresca un poquito, como para una sudadera.
Si lo que quieres es ir en carnaval o en verano (diciembre a febrero), pues olvídate de todo lo que te dije, jejeje. En esta época hace mucho calor, mucha humedad y está a reventar de gente. Para mí esta es la peor opción, el peor momento para viajar a Rio, pero para gustos los colores 😉
Te dejo un pequeño resumen de las temporadas en Río de Janeiro
Temporada alta: de diciembre a Marzo. Estos meses hay más gente, hace más calor y todo es más caro. Si solo puedes viajar a Rio de Janeiro en temporada alta, haz tus reservas con antelación.
Temporada media-baja de mayo a octubre. Las temperaturas rondan los 18-20 grados por el día y 10-12 por la noche.
Cuántos días necesitas para conocer Rio
Para conocer Rio vas a necesitar unos cuantos días. Pero lo mínimo, si vas a estar de ruta por Brasil son 4 o 5 días. Ten en cuenta que Río de Janeiro es una ciudad muy grande y que tiene muchas cosas para ver.
Lo mejor es verlo con calma, disfrutando de las playas, de las atracciones, del ambiente. Allí la vida transcurre más despacio.
¿Cómo llegar?
A Rio de Janeiro lo más probable es que llegues por avión. Tiene dos aeropuertos.
El aeropuerto Internacional de Galeão (Aeropuerto Antonio Carlos Jobim). Aquí es donde llegan la mayoría de los vuelos internacionales y las principales aerolíneas europeas.
Se encuentra a 20 kilómetros del Centro de Rio de Janeiro. Para llegar al centro tienes diferentes opciones como: Uber, transfer, taxis, etc. A nosotros nos recomendaron usar Uber para todos los traslados.
El aeropuerto Santos Dumont es un aeropuerto más pequeño. Desde aquí salen y llegan los vuelos domésticos. Se encuentra en el extremo norte del Parque do Flamengo.
También puedes llegar por tierra o por mar. Por tierra los autobuses llegan a la estación Rodoviaria Novo Río. La estación es grande y tiene todos los servicios. Desde aquí a tu alojamiento lo más recomendable es taxi o Uber. No es recomendable ir con equipaje en autobús de línea.
Por mar llegan algunos cruceros, no soy muy amante de esta modalidad de viaje. Pero si sales desde Argentina o Uruguay es una opción para llegar a Brasil.
Dinero: como cambiar moneda, sacar del cajero
Aquí mi recomendación es que te abras una cuenta en Wise (si todavía no lo has hecho), es gratis y te dan una tarjeta de débito VISA, que te envían a tu casa a los pocos días.
Te puedes crear una cuenta en Reales para tu viaje a Río y después eliminarla. Al hacer esto, puedes ingresar dinero desde tu cuenta normal de Wise, Paypal, banco, etc. y así puedes pagar en Reales, sacar dinero del cajero, etc.
Recuerda que con Wise tienes dos retiradas de efectivo gratuitas. Lo ideal sería que te las guardes para tu viaje.
Documentación para viajar a Brasil
Dependiendo de la nacionalidad que tengas puedes viajar a Rio con DNI, pasaporte o con un visado.
Con DNI
Con DNI vigente pueden entrar por 90 días en calidad de turistas los países del Mercosur:
- Argentina
- Bolivia
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela (permiso de 60 días)
Con Pasaporte los países de la Unión Europea y otros países.
- A: Albania, Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Armenia y Austria
- B: Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bielorrusia y Bulgaria
- C: Chipre, Ciudad del Vaticano, Corea del Sur, Costa Rica y Croacia
- D: Dinamarca y Dominica
- E: El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España y Estonia
- F: Filipinas, Finlandia y Francia
- G: Georgia, Granada, Grecia, Guatemala y Guyana
- H: Honduras, Hong Kong y Hungría
- I: Irlanda, Islandia, Islas Seychelles, Israel e Italia
- J: Jamaica
- K: Kazajistán
- L: Letonia, Liechtenstein, Lituania y Luxemburgo
- M: Macao, Macedonia, Malasia, Malta, Marruecos, México, Mónaco, Mongolia y Montenegro
- N: Namibia, Noruega y Nueva Zelanda
- P: Países Bajos, Panamá, Polonia y Portugal
- R: Reino Unido, República Checa, Rumanía y Rusia
- S: San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Servia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Surinam
- T: Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez y Turquía
- U: Ucrania
Con Visado
El resto de países, entre los que se incluyen Cuba, Haití, Nicaragua y Panamá, sí necesitan un visado para poder ir de vacaciones a Brasil.
El visado se solicita en la embajada en tu país de residencia.
Fuente “documentación”: viajesjet
Vacunas
No se exige ninguna vacuna para visitar Brasil. Pero si es recomendable la vacuna contra la fiebre amarilla si vas a visitar el Amazonas y otros lugares.
Como tener internet en Río
Ahora cuando viajamos nos gusta estar conectados a internet. Así podemos compartir nuestras experiencias con la familia, amigos y en las redes sociales.
El roaming en Brasil no es precisamente barato. Así que lo más recomendable es contratar una SIM local que te permite disponer de internet en Brasil en tu móvil. De esta manera podrás estar siempre conectado y subir tus fotos a Instagram 😉
¿Cómo moverte por Rio de Janeiro?
Río de Janeiro es una ciudad que está muy bien comunicada. Tiene un red de transporte público bien organizada. En la que puedes desplazarte para conocer la ciudad. Aunque lo más recomendable es moverte a pie.
Para los trayectos más largos puedes usar el metro, Uber, taxis, alquilar un coche, etc.
El metro es muy útil, especialmente para llegar a los monumentos que se encuentran en el centro histórico. Es una opción rápida y segura.
El coche creo que es la peor opción, porque el tráfico es infernal. Además, que si no conoces, el GPS te puede meter por zonas poco seguras.
La bici es otra buena opción, especialmente para recorrer la costa. Río de Janeiro tiene muchos kilómetros de carril bici. Es una forma segura, sana y ecológica para visitar la ciudad.
Consejos de seguridad en Río de Janeiro
- Imitar el tipo de vestimenta Carioca. Deja los tacones en casa, el reloj, los collares y los pendientes.
- Lleva encima el dinero para pasar el día. Si llevas mucho dinero, escóndelo en el sujetador o calzoncillos. Deja unos 20 o 50 reales en el bolsillo por si te atracan, les das ese dinero.
- Echa un vistazo aquí como tener dinero en Reales.
- Evita barrios cuando están vacíos. Por ejemplo, el centro histórico en fin de semana es una ciudad fantasma.
- Si viajas en transporte público mejor no sacar el móvil.
- Ojo en la playa, no descuides tus cosas. Aquí es mejor llevar lo justo y necesario, nada más.
- Si visitas las favelas hazlo con un local.
- Si te atracan, no te resistas, lo mejor es entregarlo todo. Eso sí, has la denuncia correspondiente. Y contrata un seguro de viajes antes de salir de casa.
¡Lo mejor es usar el sentido común!
Ya conoces Río de Janeiro? Cuéntanos cuáles son tus recomendaciones para conocer la Ciudad Maravillosa.
Prepara tu Viaje a Rio de Janeiro
- Qué ver en Rio de Janeiro
- Alojamiento en Rio
- Seguro de Viaje con cobertura COVID-19
- Seguro de viajes con 7% de Descuento
Last Updated on 21 abril, 2022 by Veronica
Hola Verónica estoy pensando viajar a Río. Recomendaciones para alojamiento y para tours
Hola Liliana,
te dejo este post con las actividades y tours para hacer en Río. Abajo del todo vas a encontrar el hotel donde me alojé yo y otras recomendaciones.
Saludos y buen viaje!!!
Hola Veronica, que buena información. no cuento con tantos días para visitar Rio (solo 2) y me recomendaron Barra da Tijuca, que opinión tenés? Gracias
Hola Fernando, Barra es uno de los nuevos barrios de Rio, caro, tiene unos 17 km de playas y es famoso por el Barra Shopping Mall con 700 tiendas y restaurantes, tiene una animada vida nocturna, está bastante chulo.
Es un buen lugar para conocer, todo depende de lo que busques 😉
Cuando vuelvas, pásate y déjanos tus comentarios!