Last Updated on 16 diciembre, 2020 by Veronica
Hace algunos años tuve la oportunidad de pasar tres días en Moscú, la verdad que me dio tiempo para poco (fui por trabajo), pero tuve la oportunidad de pasar un día visitando el Kremlin y la Plaza Roja de Moscú.
¿Qué ver en Moscú? Visitas imprescindibles
La Plaza Roja de Moscú
Como ya sabréis la Plaza Roja es una de las más grandes del mundo, de hecho, en el año 1987, Mathias Rust aterrizó en la Plaza Roja una avioneta Cessna, fijaos en el tamaño que tiene que tener para que pueda aterrizar!
La Plaza Roja de Moscú se considera el centro de la ciudad, y de ella surgen las calles principales de Moscú, que luego se prolongan en las autopistas que salen de Moscú. Es como nuestro Km 0 en la Puerta del Sol, Madrid (salvando las distancias, claro).
Cuando entras en la Plaza Roja desde el lado opuesto a la Catedral de San Basilio, te encuentras a la derecha El Kremlin, que es la fortaleza Real, donde se refugiaban los Zares y ahora reside el Presidente de Rusia y al pie de la muralla se encuentra el mausoleo de Lenin. Del otro lado está el barrio comercial de Kitay-Górod.
Catedral de San Basilio
De frente, la famosa catedral de San Basilio, preciosa e inconfundible por fuera. Por dentro está muy lujosamente ornamentada, aunque interesante, llama la atención que no es en realidad muy grande y los espacios son estrechos. Todas las paredes están pintadas con frescos y pinturas religiosas o decoradas de forma muy recargada, es en lo que más me fijé, no hay un solo centímetro cuadrado que no esté decorado o pintado.
Puedes entrar a visitar, pagando una entrada que no es muy costosa, merece la pena pagarla.
Visitar el Kremlin
También puedes visitar el Kremlin, pagando también la entrada correspondiente. El recinto amurallado es enorme, y tiene dentro cuatro palacios y cuatro catedrales, actualmente algunos de ellos son edificios oficiales.
La campana rota del Kremlin “TSAR KOLOKOL”
Como el Toro de Nueva York, no puedes dejar de hacerte la foto en la campana rota del Kremlin “TSAR KOLOKOL”, que significa el “Zar de las Campanas”. Pesa 219 toneladas y se rompió debido a un incendio, sin que pudiese tañir ni una sola vez. El otro monumento que no puedes dejar de ver es el Cañón del Zar.
Los edificios que puedes visitar en el Kremlin son: Catedral de la Asunción, Catedral de la Anunciación, Iglesia de los doce apóstoles, Las Cámaras del Patriarca, La Catedral del Arcángel Miguel, el Campanario de Iván el Grande y la Iglesia de la Deposición del Manto de la Virgen, el Palacio de las Facetas, el Palacio de los Terems, el Gran Palacio del Kremlin, entre otros.
Destacar que el Campanario de Ivan el Grande es el que marca el Centro Exacto de Moscú.
Jardín de Alejandro
Del otro lado del Kremlin, en sentido contrario a la Plaza Roja, está el Jardín de Alejandro, un lugar donde poder pasear y relajarse y descansar después de la visita. Es de una extensión enorme, así que no es el objetivo recorrerlo todo, sino disfrutar de la tranquilidad que te da en pleno centro de Moscú.
Esta publicación puede incluir enlaces de afiliados. Lo que significa que si realizas una compra utilizando uno de estos enlaces primero, nosotros recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con el mantenimiento de este proyecto y crear contenido útil para tus viajes. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Deja una respuesta