Hoy traigo un post quizá un poco diferente a los que suelo escribir. Pero llevo unos días dándole vueltas al tema de porqué las empresas deberían contratar bloggers de viaje, tanto de freelance como de empleados.
Ya sabéis que lo que más nos gusta a los bloggers de viajes es viajar y de alguna manera tenemos que financiarnos los viajes, trabajar con el portátil desde cualquier parte del mundo es el sueño de más de uno, no?
Hay muchos tipos de trabajos en los que no es necesario estar en un determinado lugar para poder hacerlos, y ya si tu trabajo es escribir sobre viajes mejor que mejor 🙂
Entonces he hecho una lista con las cualidades que tenemos o creo que tenemos los bloggers de viajes, no sé si son todas, si se te ocurre alguna más, ya sabes, déjamela en los comentarios.
10 Razones por las que las empresas deberían contratar bloggers de viajes
1. Nos gusta comunicarnos. Somos generadores de ideas
Es evidente que si somos bloggers es porque nos gusta comunicar. Por eso tenemos un blog. Nos gusta contar nuestras experiencias y nuestras opiniones sin más motivo que el hecho de comunicar, para aportar al resto de internautas algo de información nueva o nuestro punto de vista u opiniones. Y por esto somos generadores de ideas y de opinión.
A medida que vamos escribiendo nuestro blog, vamos perfeccionando nuestra técnica de comunicación y terminamos siendo muy buenos comunicando ideas y opiniones. Sabemos como hacerlo. Y la comunicación en una empresa hoy en día es una de las claves.
2. Somos Autodidactas, si no sabemos como se hace lo buscamos. Nos gusta Aprender cosas nuevas
Sin lugar a dudas. No tenemos miedo a no saber algo. ¡Gracias Google! Muchos de nosotros hemos empezado un blog sin tener la más mínima idea de cómo se hace. Pero nos ponemos manos a la obra, buscamos información, nos enteramos de todo lo que podemos, acudimos a quedadas y seminarios, hacemos el esfuerzo que haga falta para conseguir lo que nos hemos propuesto. En definitiva, somos proactivos, no esperamos a que nos digan que tenemos que aprender algo, sino que ya nos preocupamos nosotros de estar a la última en nuestro sector.
3. Los bloggers de viajes somos sociales e interculturales
Nos gusta viajar, que más quieres que te diga. Nos gusta relacionarnos y conocer gente nueva y vivir experiencias nuevas. Nos desenvolvemos bien en ambientes de cultura diferente a la nuestra porque estamos acostumbrados, sabemos aceptar que las cosas pueden ser diferentes y nos adaptamos con facilidad. Sabemos además respetar las diferencias y sacar aspectos positivos de estas diferencias.
4. Nos gustan las nuevas tecnologías
Como no, tenemos un blog!. Nos gusta poder comunicarnos de la forma que nos permiten las nuevas tecnologías, tratamos de saber cuáles son las últimas apps que nos pueden servir para mejorar la experiencia de nuestro blog, de nuestros viajes o de nuestra fotografía y estamos pendientes de todas las mejoras tecnológicas que permitan que nuestro blog mejore. Para algunos las redes sociales son una molestia, para nosotros es algo más que un pasatiempo, forma parte de nuestro día a día.
5. Nos adaptamos con facilidad a los cambios
Sabemos lo que es tener algo planificado y que luego no sea tal y como se había pensado. Hay que saber aceptar que las cosas cambian y que hay que adaptarse. Nos cuesta muy poco hacer una nueva composición de lugar y reordenar las ideas para continuar ya sea con un viaje o con el desarrollo del blog.
6. Resolvemos problemas y sabemos tomar decisiones
Sin lugar a dudas. Muchos de nosotros como comentaba antes nos hemos embarcado en la aventura de desarrollar un blog de viajes y hemos tenido que resolver un montón de problemas y tomar decisiones que sabemos van a afectar directamente a nuestro blog. Desde decisiones de diseño, contenido, comunicación, promoción, etc. Sabemos aceptar que no todas las decisiones están bien tomadas y cuando es así nos ponemos manos a la obra para ver que correcciones aplicar si no queremos que nuestro blog decaiga. Lo mismo nos ocurre al viajar tanto, siempre surgen imprevistos durante los viajes, nos hemos acostumbrado a ello, y también nos hemos acostumbrado a resolverlos rápido y bien.
7. Somos bastante buenos organizándonos
La gran mayoría de nosotros tenemos a nuestro blog como una actividad secundaria que no genera ningún beneficio económico. Esto significa que tenemos que tener un trabajo que nos genere los ingresos que necesitamos y además tenemos que gestionar nuestro blog. Así que tenemos que ser gente organizada que tenga claro los tiempos de cada cosa y que sepa gestionar su tiempo para poder hacer todo lo que tenemos que hacer, que no es poco.
8. Sabemos un poco de todo (RRSS, marketing, SEO, difusión de contenidos, etc.). Somos personas 4×4
Los bloggers de viajes somos multitarea y multipuesto, vaya 4×4. Para poder gestionar nuestro blog tenemos que hacer de todo, gestionar nuestras redes sociales, community management, preocuparnos del posicionamiento de nuestra web, generar los contenidos, difundirlos adecuadamente, preocuparnos de la imagen de nuestro blog, diseño gráfico, fotografía, etc.
9. Nos gustan los retos, los nuevos proyectos
A quién no le ha supuesto un reto desarrollar su blog desde cero?. Claro que nos gustan los retos y los nuevos proyectos, como digo, no tenemos miedo a aprender lo que sea necesario para sacarlos adelante y sabemos tomar las decisiones que sean necesarias. Pon a un blogger de viajes un proyecto interesante encima de la mesa y ten seguro que lo sacará adelante.
10. Somos emprendedores
Y todo ello con recursos escasos, normalmente muy escasos. Así que sí, somos emprendedores, porque queremos algo y lo hacemos, a pesar de tener pocos medios y dificultades. Como he dicho antes, somos proactivos, no esperamos a que nos digan que tenemos que hacer, se nos ocurre lo que tenemos que hacer para mejorar o lo buscamos, pero no nos quedamos parados a esperar que la solución venga sola.
Se te ocurre alguna otra razón? Déjamela en los comentarios!
Hola compañera bloguera, me ha encantado el post, me he sentido totalmente identificada
Te diré una sola cosa: oleeeeeeee ???
Saludos
Noelia ???
Hola Noelia!
Gracias por tu comentario! Si al final aprendemos y hacemos de todo!!!
Saludos,
Vero
Muy cierto que una persona que viaja está demostrando con ello ciertas cualidades o rasgos de personalidad al seleccionador / a de turno. Se me ocurren: ausencia de miedo a lo desconocido, capacidad de organización, capacidad de comunicación y establecer nuevas relaciones, capacidad de adpatación a situaciones nuevas, entre otras, pero cuidado !!!! igualemtne demuestra poca tolerancia a la rutina, necesidad de nuevos horizonte, y eso, amigos, en determinados trabajos no será una cualidad bienvenida.
Buen artículo, original. Saludos.
Hola Verónica, enhorabuena por tu blog. ¡Está genial! y súper completo con contenidos y rutas muy interesantes. Esta entrada en concreto me ha llamado la atención. Completamente de acuerdo con todas las razones y ventajas de contratar bloggers de viaje. Hoteles, restaurantes, agencias y empresas del entorno os necesitan.
Hola Elena!
Muchas gracias por tu comentario! Me alegro que te guste el blog :). Espero que las empresas piensen lo mismo!!!
Un saludo 🙂
Jejeje, hombre a pesar de ponernos casi como superhéroes (se nota un pelín el autobombo) lo cierto es que tengo que darte bastante razón en lo que escribes. Sobre todo en la capacidad de adaptación a cuando las cosas no salen como esperas. Si se tuerce algo, joder pues habrá que tomar la decisión, tomárselo bien y reaccionar. No mosquearte y pagarla con el de al lado. Y creo que eso a los que somos viajeros se nos da bien porque no hemos tenido más remedio que adaptarnos antes los imprevistos del camino.
Lo dicho me ha gustado mucho Verónica!
Hola Javi!
me alegro que te haya gustado 🙂 Creo que la capacidad de adaptarnos es bastante característica de los viajeros en general, el de al lado no tiene la culpa de que se tuerzan las cosas, no?
Y bueno, lo del autobombo será porque estoy buscando curro… jejeje
Un saludo y gracias por pasarte por aquí!
Interesante post y reflexión!! Me ha gustado!!
Como aporte, también somos bastante divertidos y que somos solidarios!!! y eso se demuestra el día al día!!!
Un abrazote!!
BO
Hola Bo!
Gracias por tu aportación! Creo que también me faltó que somos unos apasionados de lo que hacemos, no?
Un abrazo!
Vero
Eso también 🙂 Un saludo!!
Bo
No puedo estar más de acuerdo je je je un abrazo cosmopolillo
Hola Patri!
Gracias por tu comentario! Crees que me he dejado alguna por comentar???
Un abrazo 🙂
jaja desde luego… somos para contratarnos YA 😉
a mí menos el tema de las nuevas tecnologías (y aún así algo tengo que saber), me encajan bien ;P
besos!!!
Irene
Hola Irene!
Gracias por tu comentario. Desde luego que somos para contratarnos ya!!! jejeje… A Fer le pasa lo mismo! yo soy más de nuevas tecnologías y a él le gusta más el tema de la fotografía, pero al final los dos tenemos que saber de todo! jejeje
Un beso
Vero
Muy buen post, pero si lo piensas bien, estas cualidades también las tiene un periodista, que además ha tenido una formación universitaria sobre todos estos aspectos: redes sociales, diseño, recursos a la hora de buscar información, etc.
Hola Oscar!
gracias por tu comentario. Seguro que hay periodistas que tienen estas cualidades, de hecho, hay un montón de periodistas que son bloggers de viajes.
Pero para mí estas cualidades no las dan exclusivamente los estudios, sino otros aspectos de la persona.
Saludos viajeros 🙂
Oscar tienes toda la razón. Se hecho creo que un periodista que además es blogger tiene mucho más potencial y está mucho mejor preparado que aquel que no tiene estudios ni experiencia. Podría dar muchos motovos, pero solo daré 2: primero que nada, por la forma de redactar. Y segundo, porque los periodistas chequean datos cosas que los bloggers no hacen.
¡Muy bueno el post Veronica!
Mucha razon en todo lo que dices jeje, sobre todo en el tema de ser proactivos, autodidactas y que nos adaptamos a lo que haya que adaptarse con tal de visitar cualquier lugar 😉
¡Un abrazo!
Hola Silvia!
Muchas gracias por tu comentario! La verdad que si, con tal de viajar nos adaptamos a cualquier cosa!!!
Se te ocurre alguna otra razón?
Saludos viajeros 🙂
Estupendo artículo Verónica! Nos ha encantado y, si nos lo permites, usaremos estas razones para una futura entrevista de trabajo… 😉 Seguro que nos llevamos el gato al agua!
Saludossss 🙂
Gracias chicos!!!Me alegro que os haya gustado y si os sirve para una entrevista de trabajo mejor que mejor!!!
Saludos viajeros 🙂