Como sacar dinero en el extranjero sin comisiones: Tarjeta Bnext
Cuando viajamos unos de las mayores preocupaciones es como sacar dinero en el extranjero sin comisiones. En nuestro post sobre tips para organizar tu viaje paso a paso ya os dábamos algunas recomendaciones.
Hoy nos centramos en el tema del dinero en tus viajes. Cuáles son las mejores opciones, como ahorrarte las comisiones. Sigue leyendo.
Actualización 2022
Desde hace unos meses estamos utilizando Wise y hemos dejado de utilizar la tarjeta Bnext.
Wise nos parece más flexible, fácil de utilizar y barata que Bnext. De todas maneras, échale un vistazo a este post y a la tarjeta Wise y me dices tu opinión.
¿Dinero en efectivo, pagar con tarjeta o sacar dinero en el extranjero?
Una de las preguntas que nos solemos hacer cuando viajamos al extranjero es como llevar el dinero. ¿en efectivo? ¿pagar con tarjeta? ¿sacar dinero en un cajero?
Son varias las maneras de disponer de efectivo durante tus viajes. Haciendo una buena combinación de todas ellas, podrás disponer de tu dinero y ahorrar en comisiones.
Cambiar dinero en nuestro banco
Cambiar dinero en nuestro banco suele ser una buena manera de tener efectivo durante nuestro viaje. Lo malo es que los bancos suelen cobrar comisiones bastante altas o aplicar un tipo de cambio no del todo favorable.
Nuestra recomendación es que preguntes en tu banco cuales son las condiciones antes de cambiar dinero.
Cambiar dinero en una casa de cambio en origen o en destino
Aquí depende muchas veces del destino. En algunos destinos como en su momento Argentina, era más interesante cambiar dinero en destino.
Pero por lo general, suele ser más rentable cambiar dinero en una casa de cambio como RIA, donde las comisiones son muy bajas y te hacen el mejor cambio del mercado. Además, que tienen el servicio de enviarte el dinero a tu domicilio, lo que resulta muy cómodo.
O puedes crearte una cuenta Wise y tenerlo todo en el mismo sitio.
Sacar dinero en el extranjero con tarjetas viajeras
Últimamente han salido varias tarjetas que son ideales para viajar. Nosotros usamos la tarjeta Bnext. Es una tarjeta prepago que se gestiona a través de su app.
Es muy fácil de utilizar, ya que es una tarjeta VISA y te sirve tanto para sacar dinero en el extranjero sin comisiones como para hacer compras.
Lo mejor es que no está ligada a ningún banco, es completamente gratis y no tiene gastos. Solo tienes que meterle dinero para gastar a través de la app.
Puedes sacar hasta 500€ al mes en cajeros sin comisiones y hacer compras de hasta 2000€ en moneda diferente al euro.
La puedes solicitar a través de estos enlaces que te dejo.
Para poder regístrate tienes que tener un número de móvil español, sacar una foto por las dos caras a tu DNI o NIE español. No se puede hacer con pasaporte.
Además, puedes sacar dinero también dentro del territorio español y te devolverá de forma automática las comisiones que te cobre el banco.
En otro post os contaré más sobre esta tarjeta, ya que tiene otros beneficios muy interesantes como el programa premium.
Sacar dinero en el extranjero con tu tarjeta habitual
Esta es la opción más cara, por lo menos en mi experiencia. El banco tradicional suele ser el que más comisiones cobra y que peor tipo de cambio hacen. Además, de cobrarte comisión también por comprar en moneda extranjera.
Es decir, vas a un restaurante en Nueva York, tu cuenta es en dólares y pagas tu cena con tu tarjeta, hay bancos que te cobran comisión por pagar en una moneda distinta al euro.
Obviamente no son todos los bancos, depende de las condiciones de cada uno. Pero es algo que tienes que tener en cuenta.
Pero lo que suele costar pagar con tarjeta de débito o crédito depende de tu destino. Por ejemplo, la mayoría de bancos españoles no suele cobrar comisión por pagar dentro de la zona euro.
Pero la cosa cambia cuando se trata de una divisa diferente. Las comisiones que cobran los bancos tradicionales en este caso oscilan entre el 1% y el 5% .
Si quieres sacar dinero de un cajero con tu tarjeta de crédito o débito tradicional las comisiones que te pueden cobrar varían también en el caso de sacar euros u otra divisa.
En el caso de sacar dinero con la tarjeta de débito hay bancos que no cobran comisión. Pero si quieres sacar dinero con una tarjeta de crédito la comisión puede ir desde los 2€ hasta el 4,5%.
Si quieres sacar dinero de un cajero en un país que utiliza una moneda distinta al euro, prepárate porque te vas a arrancar la cabeza.
El coste por sacar dinero en otra divisa va desde los 2 euros hasta el 5%, dependiendo de si se hace a débito o a crédito.
En el caso de usar la tarjeta de débito, ING cobra 2 euros más un 3% de comisión en función de la cantidad seleccionada. Otros bancos cobran entre un 3% y un 5% a sus clientes.
Si utilizas tarjeta de crédito para sacar dinero de un cajero, la mayoría de los bancos cobran un 5%.
Como elegir el sistema que mejor se adapte a ti
Nuestra recomendación es que elijas una combinación de las diferentes maneras que hay para disponer de efectivo en el extranjero.
Te en cuenta el país al que viajas, dependiendo del destino necesitarás llevar más o menos efectivo. Date de alta en la tarjeta Bnext y paga sin comisiones o saca dinero de cajeros automáticos.
Cuéntanos cuáles son tus trucos para sacar dinero en el extranjero y pagar pocas o ninguna comisión.
Last Updated on 21 abril, 2022 by Veronica